En honor a Santa Margarita de Escocia Humberto 1º celebra sus Patronales

Hoy será el día central de los festejos con la Procesión y Santa Misa que será seguida por el almuerzo de la Amistad. A las 20:30 horas se presentará la obra de teatro local “Mia Sorella”, bajo la dirección de Rubén Casabella

Región20 de julio de 2013 Lucas Oscar Vietto

En una agenda regional cargada de eventos populares, hoy Humberto 1º celebra sus Festejos Patronales en honor a Santa Margarita de Escocia con múltiples actividades que comenzarán en horas de la mañana y se prolongarán durante toda la jornada.

Según los testimonios históricos, Santa Margarita, fue Reina de Escocia, su festividad concreta es 16 de noviembre; pero en la localidad se celebra el 20 de julio, ya que como quedó atestiguado por un viejo párroco, la elección de los festejos en este mes tiene que ver con que ésta era una época en que había poco trabajo en el campo, y es por eso que se modificó la fecha real.

El párroco de esa época buscó en la Santoral este día para festejar la patrona del pueblo, aunque su nombre responde a la esposa de Umberto 1º, rey de Italia. Fue así que se llamaba el pueblo, antiguamente: la mitad de la plaza que tenía la iglesia era Reina Margarita; la otra mitad, hacia el oeste, era Umberto 1º; y el pueblo, en sí, se llamaba Nueva Roma.

Con el tiempo quedó el nombre Umberto 1º porque los ingleses le pusieron así a la estación de tren, bien escrito en italiano y sin hache.

El nombre original del pueblo fue Umberto Primo, que luego fue castellanizado a Humberto Primero, con hache y reemplazando el italiano primo por el español primero; aunque en la actualidad se utilizan las dos denominaciones: Humberto 1º (el nombre castellanizado), y Humberto Primo (el "Humberto" castellanizado y el "Primo" en italiano original).

En el día central de los Festejos Patronales de Humberto 1º, las actividades comenzarán a las 10:30 horas, con la concentración de autoridades y público general, para dar paso a la Procesión y Santa Misa en el templo Santa Margarita.

En horas del medio día tendrá lugar el almuerzo de la “Amistad” en la Escuela Nº 464 donde como menú se servirá: arroz con pollo, y de postre, budín de pan.

Para la oportunidad, el valor de la tarjeta es de 75 pesos; y de 45 para menores de 4 a 12 años. La bebida es aparte; y la organización corre por cuenta de la parroquia Santa Margarita.

Por su parte, desde las 14, quedará inaugurada la Feria de Artesanos y Emprendedores en la plaza 25 de Mayo que contará  con la actuación grupos musicales.

El broche de oro que cerrará la jornada festiva, será a las 20:30 horas, en la sala de la Sociedad Italiana, donde se presentará la obra teatral "Mia Sorella", escrita por Rubén Casabella (autor local) e interpretada por el Grupo local "Lumbrera", que contará con las actuaciones de: Belkis Gazzaniga, José Luis Martino, Josefina Hoffman, Néstor Costamagna, Celia Botta, Víctor Marengo, Mariela Galoppe, Alejandro Avino, Carla Toledo y Rubén Casabella.
La iluminación y sonido estará a cargo de Agustín Palmero; y como asistente de dirección, estará José Luis Martino.
Debemos recordar que la Dirección General es de Rubén Casabella, y la organización corre por cuenta de la comisión de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda.
El valor de las entradas es 15 pesos (anticipadas) y de 20 (en puerta).

Todas estas actividades forman parte de la previa de lo que se vivirá el domingo con la 23ª edición de la Fiesta Provincial y Argentina de la Bagna Cauda. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email