“Art Pampa” en Venado Tuerto

Se realizará el primer Festival Multidisciplinario de Arte “Art Pampa”, con carácter libre y gratuito.

Región15 de octubre de 2015Esteban RuizEsteban Ruiz
ART PAMPA [1024x768]

Durante el sábado 17 y el domingo 18 de octubre, de 16 a 21, en la Casa del Bicentenario (2 de Abril y Cabral) se realizará el primer Festival Multidisciplinario de Arte “Art Pampa”, con carácter libre y gratuito.

El coordinador general del evento, Eneas Camillato, comentó que en el mismo marco “realizamos la primera Fiesta Expo-Plástica y la primera Fiesta Literaria, donde presentamos el primer libro de antología joven de escritores under, y el primer slam de poesías recitada en vivo y a micrófono abierto”.

Seguidamente explicó que Art Pampa “es una comunidad nueva de artistas, y junto a la Municipalidad y distintos auspiciantes creamos este marco anual para traer y difundir el arte local. Está integrada por artistas plásticos, literarios, diseñadores, teatro, danza, malabares, tela, trapecio y muchos más”.

Camillato añadió que “dentro del festival hay una gran colaboración de artistas de la ciudad, con distintos talleres para niños y adultos que son abiertos, gratuitos o a la gorra”.

 

Actividades

La primera Expo-Plástica anual tendrá obras de pintores locales en exposición, y una performance teatral/ plástica en vivo como apertura del evento, que también contará con una ambientación sonora a cargo de un músico local en las instalaciones internas. El sábado a las 16 será la apertura y a las 19 se presenta la antología poética joven "Deseos del corazón y otras hierbas".

El domingo se realizará la presentación del libro "Dioses, banalidades y simetrías", de Eneas Camillato, y a las 20 será el cierre musical a cargo de Diego Eyras.

Durante estas dos jornadas también se hará la apertura de la primera “Litefest”, donde se publicará y presentará en los distintos días un libro de un autor local (que pasará a certamen para la edición del próximo año) y el primer Slam abierto de poesía en vivo, que es una modalidad de recitado que está marcando huella en ciudades culturales del mundo por su libertad de expresión.

Y en el exterior de la Casa del Bicentenario, ambos días, se realizarán talleres abiertos de plástico, reciclaje, actuación, malabares, tela y trapecio, yoga y mucho más.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email