
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
El senador Alcides Calvo junto al Intendente de Rafaela, Luis Castellano se reunieron con los presidentes comunales de las localidades de Lehmann, Lucio Beltramo y de Susana, Alejandro Ambort
Región 26 de abril de 2016El senador Alcides Calvo junto al Intendente de Rafaela, Luis Castellano se reunieron con los presidentes comunales de las localidades de Lehmann, Lucio Beltramo y de Susana, Alejandro Ambort con el fin de abordar diferentes temas de interés común para dichos distritos. El encuentro tuvo lugar en la Intendencia Municipal, y contó con la participación además del secretario de Obras Públicas de Rafaela, Luis Ambort a fin de analizar la situación en materia hídrica y de obras de vinculación, a través de caminos secundarios entre Rafaela y los pueblos vecinos mencionados, proyecto presentado por el senador Calvo y autoridades de la región a fines del año pasado y que abarca además a las comunidades de Bella Italia y Presidente Roca, con el fin de establecer vínculos entre Rafaela y las 4 localidades que limitan con miras a potenciar una futura región metropolitana con la cual se avanzaría en distintas temáticas de interés para las respectivas administraciones locales, tales como medio ambiente, servicios y obras públicas.
En este sentido Calvo destaco que a través de la Cámara de Senadores de la Provincia y en el marco del proyecto de Áreas Metropolitanas sancionado recientemente por la legislatura, se incorporaron clausulas para las futuras formaciones de Áreas Metropolitanas las cuales contemplan partidas presupuestarias, en este sentido para avanzar en la obra de construcción de estabilizado suelo-ripio en caminos comunales que unen Rafaela con Lehmann, Presidente Roca, Susana y Bella Italia, respectivamente. Al finalizar el encuentro se consensuó continuar gestionando el proyecto con las autoridades de estas y otras localidades de la región ante el Gobierno provincial y nacional.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.