
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
El presidente Comunal Lucio Beltramo presentó en Bueno Aires el pedido de pavimentación del Camino Comunal N° 22 que une Lehmann y Rafaela, además se reunió con el intendente rafaelino, Luis Castellano
Región 27 de abril de 2016El pasado miércoles 20 el Sr. Presidente Comunal de Lehmann, Lucio Beltramo, se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el Director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Distritos de Vialidad Nacional, Lucas Logaldo.
Durante el encuentro, Beltramo presentó el pedido de pavimentación del Camino Comunal N° 22 que une nuestra localidad con la ciudad de Rafaela (en el tramo comprendido entre Ruta 81 S y autódromo) el que contó con el aval de los representantes de Motor Parts S.A., Verónica SACIAFei, Fundición Lehmann S.R.L. y Myriam S.R.L., además de instituciones locales y la comunidad en general.
El encuentro, destaca Beltramo, resultó positivo, distinguiendo la predisposición del funcionario con quien se acordó trabajar de manera inmediata en el proyecto, comenzando con estudios de factibilidad y acordando una agenda conjunta a tal fin.
EL PRESIDENTE COMUNAL SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE CASTELLANO
El pasado viernes 22, el Presidente Comunal, Sr. Lucio Beltramo, se reunió en el Palacio Municipal de la ciudad de Rafaela, con el Intendente Luis Castellano, el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, C. P. N. Alcides Calvo, el Secretario de Obras Públicas de Rafaela, Ing. Luis Ambort y el Presidente de la Comuna de Susana, Sr. Alejandro Ambort. El encuentro se produjo en el marco de las gestiones iniciadas por el Gobierno de la localidad de Lehmann, con el objetivo de lograr la pavimentación del Camino Comunal N° 22 que une a nuestra localidad con la vecina ciudad. Se solicitó la colaboración de todas las partes involucradas a fin de concretar la obra, la que redundará en un beneficio directo para los lehmenses y toda la región.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.