
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
El Grupo Sancor Seguros trabaja en un icreíble proyecto de desarrollo urbano sobre la Ruta Nacional N° 34 donde más de 3.000 personas van a poder vivir en una nueva zona de Sunchales
Región02 de mayo de 2016Más de 3.000 personas van a poder vivir en una nueva zona de Sunchales que se transformará en un centro de investigación, experimentación y capacitación, acompañado de un desarrollo residencial, comercial y empresarial. El Grupo Sancor Seguros anunció que el proyecto a futuro contemplaba la construcción de un nuevo edificio y un desarrollo urbano que iba a seguir el modelo de una ciudad abierta, bajo una política de arquitectura sustentable, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente. Ese anuncio empezó a cobrar forma a partir de 2015 y en septiembre comenzó la venta de terrenos entre los empleados del grupo con muy buena respuesta, Ya en octubre se abrió la comercialización al público en general con precios inferiores a los del mercado.
"La sociedad de Sunchales y nuestros empleados recibieron muy bien este proyecto ya que confían en el compromiso que tiene el Grupo Sancor Seguros con la ciudad y el desarrollo de la región. Nuestro espíritu cooperativo se puede ver en distintos emprendimientos en los que hemos incursionado a lo largo de 70 años de vida. Estamos muy contentos con este proyecto ya que para muchos de nuestros empleados esta iniciativa significó la posibilidad de comprar su propio terreno para construir su vivienda gracias a la financiación brindada, y porque nos permitirá seguir haciendo crecer al CITES, impulsando el desarrollo tecnológico del interior de la provincia de Santa Fe", comentó Federico Panella, Jefe de Urbanización del Grupo Asegurador.
Este ambicioso proyecto urbanístico que estará ubicado a dos kilómetros del centro de Sunchales. El sector tecnológico contará con un campus con espacios para las instalaciones y equipamiento del CITES, para el nuevo edificio del ICES (Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior), áreas públicas y recreativas destinadas a garantizar el desarrollo de las diferentes actividades del Polo. El sector de espacio verde contempla un parque de grandes dimensiones que cuenta con sendas para caminar, andar en bicicleta y practicar cualquier actividad al aire libre.
Leer mas en: http://www.infobae.com/2016/05/02/1807995-como-sera-el-ambicioso-proyecto-urbanistico-sunchales
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades