Ruta 34: Brutal accidente deja dos camiones incendiados y víctimas fatales
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
Junto a los miembros de la Usina II del Ente de Cultura de las localidades de Bella Italia, Felicia y Sarmiento, quedó inaugurada la Muestra Artística “Forma y Color”
Región29 de mayo de 2016Esteban RuizLa noche del 27 de mayo no fue una noche más para el pueblo de Grütly, en el Departamento Las Colonias, miembro de la Usina II del Ente de Cultura.
Uno de sus sueños más preciados iba a hacerse realidad: la concreción del Centro Cultural de Grütly, para que así la recientemente formada Comisión de Cultura de dicha localidad pudiera poner en práctica proyectos y anhelos. Junto a este hecho, se daba la apertura de la Muestra Artística “Forma y Color”, que durante los días 27 y 28 permanecería abierta no sólo para el público en general, sino también para las escuelas locales. Esta Muestra, que año a año se lleva a cabo en una localidad diferente, reunió 89 obras de artistas de varios pueblos y ciudades pertenecientes a la Usina II.
El acto comenzó con la bienvenida al público y autoridades, así como también a los miembros de la Usina II del Ente de Cultura de las localidades de Bella Italia, Felicia y Sarmiento. Luego de la entrada de las banderas de ceremonias, la señora Mónica Martinotto entonó el Himno Nacional Argentino junto a todos los presentes. En nombre del grupo que conforma el Centro Cultural, hizo uso de la palabra la señora Ángela González de Madoery.
Llegó el momento de las expresiones artísticas: Con el tema “La Cultura es la Sonrisa”, las niñas de cuarto y quinto grado de la Escuela “Merceditas de San Martín” deleitaron al público con una coreografía. Luego fue el turno del folklore, junto a los hermanos Kling, la profesora Mónica Martinotto y sus alumnas. Por último, las niñas de patín y su profesora Antonella realizaron el cierre con banderas. Se distinguió además a la señorita Aylén Kinen por haber diseñado el isologotipo que representará al Centro Cultural.
Antes de concluir, el Presidente Comunal, señor Jorge Nicollier felicitó a las integrantes de la Comisión de Cultura y las invitó a continuar con su incansable labor. Hizo luego uso de la palabra la Mt. Erika Guse, Directora de la Usina II del Ente de Cultura quién comentó el Rol del Ente Santafesino de Cultura dentro de la provincia, y la Usina II dentro de la zona, así como también la riqueza cultural que cada localidad posee y debe fomentarse para el crecimiento y la libre expresión de los artistas locales.
Con el corte de cintas, se dio por inaugurada la Muestra “Forma y Color”, invitando a los asistentes a compartir las obras de arte de los artistas plásticos de la zona, recordando así la importancia de que cada artista pueda mostrar su obra y descubriendo los grandes talentos que cada localidad posee.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
La cooperativa láctea busca resolver su crisis financiera a través de un proceso judicial que le permita reestructurar su deuda y asegurar su operación industrial.
Los fuertes vientos que pasaron ayer por esa zona hicieron que ruta permaneciera cortada de forma momentánea hasta que se habilitó con precauciones hasta que fuera totalmente despejada de ramas y troncos.
El SMN emitió a través del sistema de alertas tempranas una advertencia amarilla para esta región. Se prevén lluvias, viento y probabilidad de granizo.
Licitan una importante obra de desagües pluviales para Esperanza. El presupuesto oficial supera los 2.800 millones de pesos.
La primera ola de calor del año se desarrolla con gran intensidad. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene sus advertencias en varias zonas del país.
Una historia de esfuerzo, valentía y conexión profunda entre padre e hija. Juntos, cruzaron la Cordillera de los Andes a caballo por el desafiante Paso Piuquenes
La cooperativa láctea busca resolver su crisis financiera a través de un proceso judicial que le permita reestructurar su deuda y asegurar su operación industrial.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.