
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Este sábado y domingo, la localidad santafesina festejó la 12º edición de la "Fiesta Provincial de la Integración Cultural", con stands de comidas típicas y variados espectáculos musicales al aire libre hasta altas horas de la noche
Región 11 de octubre de 2016La 12º "Fiesta Provincial de la Integración Cultural" se desarrolló con total éxito en la localidad de Moisés Ville. El fin de semana del 8 y 9 octubre se convirtió en un largo festejo, comenzando el sábado por la tarde con los primeros stands de comidas típicas y hasta pasadas las 2 de la mañana, con una gran variedad de espectáculos musicales que animaron la jornada al aire libre. Pero lo mejor llegó el día domingo, comenzando muy temprano por la mañana con la competencia "Moisés Ville Corre 2016", siendo la primera vez que se organizan 10 kilómetros de running cronometrados, desde y hasta la plaza central.
"Moisés Ville Corre 2016" (Imágen: Moisés Matzkin).
La jornada dominical continuó por la tarde con más números artísticos y la gente se acercó a la plaza San Martín para disfrutar de una tarde en familia, colmándola ante la expectativa de los actos centrales con la participación del Gobernador de Santa Fe. Miguel Lifschitz dejó inaugurado un tramo de pavimento recientemente finalizado en el acceso este de la localidad y confirmó en el acto la pavimentación del camino que une Moisés Ville con Palacios, una obra que de concretarse cambiaría radicalmente el paisaje urbano.
Moisés Ville fue recientemente seleccionado entre los siete "pueblos únicos del país" por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, lo que no solo significa un merecido reconocimiento sino que esto posibilita recibir financiamiento del estado para restaurar y proteger los edificios y sitios históricos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
La estrategia detrás del debate presidencial y un truco tecnológico muy ingenioso para la manipulación de la opinión pública. ¿Cuánto invirtieron en publicidad online?
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.