
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Luego de su aprobación en Chubut, Santa Fe y Neuquén siguen en la lista de provincias a la vanguardia experimental con derivados del cannabis, lo que representa una amenaza para el sector conservador. Integrantes de A.P.U.CA.M. nos hablan de como lograron una notable mejora en la calidad de vida gracias a esta medicina
Santa Fe 20 de noviembre de 2016Desde mediados del 2016, Argentina está experimentando lo que en otros países ya ni se discute. Las propiedades medicinales de la marihuana son un hecho y los padres que integran la "Asociación para Usuarios de Cannabis Medicinal" pueden explicarlo mejor que nadie. Jorge Mazzieri y Georgina Candioti son una pareja de radiólogos santafesinos que debieron recurrir al cannabis como última opción, ya que ningún tratamiento estaba ayudando a su hijo Mateo.
Junto a ellos, una treintena de familias se unieron para demostrar sus sanas intenciones a pesar de buscar una sustancia prohibida y penada por la ley, o por lo menos así lo era hasta hace unos días cuando en la legislatura de Santa Fe se aprobara su uso con fines curativos.
"A.P.U.CA.M. se formó en junio de este año con la finalidad de compartir las experiencias y lograr mejoras en los resultados debido a que todavía nos encontramos en una fase de prueba. No existen muchos estudios concretos acerca de sus aplicaciones ni efectos a largo plazo, pero con el tiempo podremos ofrecer un panorama más amplio".
"Todos nos conocemos por atravesar la misma situación de no poder dar con el tratamiento adecuado, y cuando alguien logra un avance, lo comparte. Así fue como luego de aplicarle una micro gota de aceite de cannabis a nuestro hijo, pasó de tener más de cien convulsiones diarias a solo unas pocas en dos días, y nuestra experiencia se replica en otros niños con problemas similares", comenta Jorge a Región Oeste, mientras sostiene en su mano el valioso producto.
Valioso en sentido figurado pero también literal, ya que para obtener un pequeño frasco del aceite importado se debe desembolsar una buena cantidad de dinero. "Una parte la cubre la obra social, pero la mejora es tan notable que lo vale. Lo más engorroso es tener que ir a buscarlo a la aduana, ya que perdemos un día completo y no es fácil porque tenemos nuestros compromisos laborales. Esta ley nos va a permitir acceder al aceite de manera más sencilla y con una cobertura médica más completa, abaratando el costo y acortando las distancias", cuenta Georgina.
En el país existen otras organizaciones de padres que recurren al cannabis, pero algunas eligen producir sus propias plantas de marihuana, como es el caso de "Mamá Cultiva". Junto a los padres de Mateo se encontraba Fabiana Roa, miembro del Consejo de Administración del Hospital de Niños, quien nos advierte sobre los riesgos de aplicar el jugo de la hierba sin el seguimiento de un especialista.
"Si de pronto uno encuentra una planta que ayuda de semejante manera a nuestros hijos, ¿como no va a buscar cultivarla?. Nosotros optamos por el aceite porque contiene sustancias específicas bien definidas, mientras que la planta posee cientos de químicos desconocidos que pueden provocar efectos no deseados. De esta manera se obtienen estudios serios con resultados concretos, para que en algún momento los laboratorios locales puedan comenzar su producción y los médicos lo receten como un remedio más", explica Fabiana, quien también busca dar con una medicina que ayude a su hijo.
Mateo junto a sus padres Jorge y Georgina, acompañados por Fabiana Roa.
Además del apoyo que han obtenido del gobierno provincial, otros sectores también se mostraron comprometidos. "Sorprendió el apoyo de la iglesia, sin la intervención de Monseñor José María Arancedo esto no hubiera sido posible. Pero nos sentimos defraudados por la decisión que tomó el PRO de votar en contra de la ley".
"Estamos hablando de la dolencia de un hijo y de la impotencia de los padres, y a eso se le suma que los que están arriba te dicen que no van a hacer nada a pesar de tener el poder de cambiarlo", culmina la entrevista el presidente de A.P.U.CA.M., Jorge Mazzieri, demostrando que el amor de un padre por su hijo está por sobre las mezquindades políticas.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Una nueva era de interacción con inteligencia artificial comienza con la implementación de capacidades de voz e imagen en ChatGPT.
Resultado impensado que enciende luces de alarma para la política tradicional. El libertario capitalizó el llamado "voto bronca" y arrasó en las urnas.
Comienzan a no exigir en los bancos la fe de vida de ANSES. Conocé más detalles de esta nueva modalidad para los trámites bancarios de los jubilados.
La moción de derogación de la Ley de Alquileres no logró la mayoría requerida en el Congreso. Mientras tanto, la posibilidad de suspender la ley por 180 días genera incertidumbre en el sector inmobiliario. Propietarios, inquilinos y corredores buscan respuestas y temen las consecuencias de una nueva regulación.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
BCRA limita acceso a Mercado Pago: Impacto en elecciones y usuarios. La política financiera bajo escrutinio en Argentina.
Una nueva era de interacción con inteligencia artificial comienza con la implementación de capacidades de voz e imagen en ChatGPT.