
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Una vez más, representantes de la Fiesta Provincial de los Ravioles junto al Presidente Comunal de Ramona estuvieron presentes en la "Casa de la Provincia de Santa Fe" (Capital Federal), participando de la llamada "Noche de las Casas", con el fin de promocionar los atractivos turísticos de cada región
Región 30 de noviembre de 2016 AgenciasA raíz de una invitación cursada por las autoridades de la "Casa de la Provincia" en Capital Federal, representantes de la Fiesta Provincial de los Ravioles junto al Presidente Comunal de Ramona, Dr. Fabio Barbero, estuvieron presentes en la denominada "Noche de las Casas".
La misma fue organizada por la Confederación Federal de Representaciones Oficiales (Confedro), un organismo que reúne a todas las sedes de provincia en la Ciudad Autónoma Buenos Aires, desde las 18 y hasta el fin del día jueves 24 de noviembre.
Ha sido una gran oportunidad para la generación de contactos con funcionarios y autoridades de diversas instituciones, destacándose las visitas de las Sras. Mariana Hogg y Cristina De Bary, descendientes del fundador de la localidad, Carlos Torres, Secretario de Municipios y Comunas de la Provincia y mandatarios de localidades santafesinas.
El objetivo de la realización, que se llevó a cabo bajo el lema "Recorré tu país en una noche", fue difundir las propuestas culturales, turísticas y gastronómicas de todas las provincias argentinas a través de sus representaciones porteñas. En junio de este año, la localidad de Ramona ya había tenido la oportunidad de promocionar la "Fiesta de los Ravioles" en el mismo sitio, como parte del lanzamiento de la Temporada Turística de Invierno.
La residencia santafesina, ubicada en pleno microcentro porteño, recibió esta vez a los visitantes con degustaciones, exposiciones artísticas, números musicales, sorteos y el show gratuito en vivo de "Vilma Palma e Vampiros".
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.