
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
A pesar de haber tenido la oportunidad de jugar en los clubes de fútbol más importantes del país, los hermanos Valler decidieron quedarse en su pueblo natal, donde con sus propias manos levantaron incontables construcciones. Gracias al archivo digital de Tele Región, podemos conocer sus historias y anécdotas
Región 01 de diciembre de 2016Desde la localidad santafesina de Tacural, en el límite norte del Departamento Castellanos, surge una historia por duplicado que se ha convertido en ejemplo. Los famosos mellizos Valler tenían un gran talento con la pelota, lo que los llevó a jugar en los clubes más importantes de la zona, pero el cariño que guardan por su tierra impidió que se alejaran de ella a pesar de haber tenido la oportunidad de mostrar su juego en la "Primera División" argentina. En lugar de ello, decidieron poner literalmente manos a la obra, continuando con el oficio de la construcción que se había iniciado tras la llegada de la familia Valler desde el norte de Italia a principios del siglo XX.
En la primera parte de la entrevista realizada a los hermanos Hugo y Roberto con motivo de sus 70 años, nos hablan de su trabajo como albañiles en Tacural y alrededores, habiendo levantado cientos de muros donde hoy viven muchos de los habitantes de la región.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.