
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Por segunda vez en cuatro días, el viento sopló con toda su fuerza sobre la región central de Santa Fe, provocando destrozos en Rafaela y alrededores. La Perla del Oeste no terminaba de recuperarse del vendaval de año nuevo, mientras que las localidades vecinas se anegaron por completo
Región 04 de enero de 2017A pesar de haberse decretado un alerta meteorológica, pocos se imaginaban que la región iba a sufrir un temporal similar al ocurrido en año nuevo. La tormenta que llegó durante la madrugada del miércoles puede considerarse aún peor que su antecesora, debido al caudal de las precipitaciones y la persistencia de los vientos, que si bien no superaron los 100 kmph, se manifestaron de manera muy extraña, azotando en todas direcciones.
La fuerza de las ráfagas provocaron la caída de una torre de transmisión en la planta oeste de la EPE rafaelina, dejando sin luz a media ciudad durante diez horas. Además, colapsaron dos torres de alta tensión entre Rafaela y María Juana, aunque sin generar mayores problemas.
El amanecer no solo dejó ver el desastre provocado por el viento, sino también el anegamiento de calles y rutas. Los campos volvieron a mostrar un panorama preocupante a solo nueve meses de la última gran inundación.
Las calles de Rafaela se llenaron de ramas y hojas, además de algunos árboles caídos y techos que no soportaron la embestida del clima. Durante toda la mañana llovieron más de cien milímetros y las alcantarillas no dieron a basto debido a la cantidad de suciedad acumulada.
La noche anterior al desastre, el cielo se mostraba muy amenazante y los rayos se adueñaron del sector norte, pero existía gran confusión sobre lo que iba a suceder realmente debido a unos mensajes que circulaban por la web generando alarma por un inminente tornado, que a pesar de ser desmentido oficialmente, resultó muy destructivo.
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
La provincia de Corrientes está siendo arrasada por focos de incendios que ya se han cobrado más de 800.000 hectáreas, casi el 10% de su territorio.
José Luis Gioja afirmó que el proyecto con el FMI debe ser aprobado para no caer en default
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.