
Prohíben la pesca de Surubí pero: Fiesta Nacional del Surubí
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
Aprovechando las abundantes lluvias, surge un nuevo brote del mosquito gigante que invadió la región durante la gran inundación de abril. Esta especie vuelve a despertar y genera cierto temor, además de dolorosas picaduras
Región 05 de enero de 2017La gran inundación de abril permitió que una especie desconocida de mosquito gigante se asentara en la región central de Santa Fe, convirtiéndose en plaga. El invierno de 2016 aplacó su presencia pero quedó a la espera de la próxima temporada de lluvias de verano, surgiendo durante los primeros días del 2017 tras una serie de abundantes precipitaciones.
Las zonas urbanas intensifican las tareas de fumigación pero según se conoce, este mosquito es bastante resistente a insecticidas y las áreas rurales son imposible de cubrir por su gran extensión, proliferando libremente.
Hay registro de ellos en la costa sudeste de Norteamérica, donde se los conoce con el nombre de "Gallinippers" (monstruo), pero nunca se había visto semejante cantidad en el litoral argentino. Atacan peces, animales salvajes y domésticos, provocando una picadura muy dolorosa capaz de atravesar gruesas vestimentas y su alto nivel de agresividad hace que nos persigan incansablemente.
Puede encontrarse información sobre estos ejemplares en distintos foros de Internet, donde las personas intentan resolver sus dudas sobre los peligros que implica ser picados por ellos o simplemente por curiosidad al ser tan llamativos, aunque las respuestas y opiniones nunca son concluyentes debido a la falta de estudios sobre ello.
Se caracterizan por poseer el dorso de color castaño oscuro, largo aguijón y extremidades con marcas claras, hasta cinco veces más grande que un mosquito común. En su estado larvario, se alimentan de larvas de otros mosquitos y es por eso que puede notarse una disminución de otras especies durante la proliferación de este gigante, ayudando a combatir enfermedades como el dengue o el zika, transmitidos por ejemplares más pequeños.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.