
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Fuertes imágenes llegan desde los campos anegados de la región, donde los cultivos corren serio riesgo de echarse a perder. Las hectáreas afectadas por el exceso hídrico rondan las 300 mil en la provincia de Santa Fe, sumado a unas 34 mil en Córdoba
Región 06 de enero de 2017La región central de Santa Fe resultó ser la más afectada por las copiosas lluvias que caen desde el primer día del 2017. A solo nueve meses de la histórica inundación de abril, la tierra se vuelve a saturar y amenaza con arruinar la producción que tanto costó reponer. Las pérdidas se calculan en unos 700 millones de dólares y se ha tomado la decisión de extender la emergencia agropecuaria por 180 días.
#Inundaciones #Campo Tremendo video de un campo en la zona de Vila y San Antonio (Santa Fe) @CARSFEprensa @MiguelLifschitz @BuryaileRicardo pic.twitter.com/oJQB2cyv69
— Nuestro Agro (@nuestroagro) 3 de enero de 2017
Mientras tanto, los productores comienzan a subir imágenes de los cultivos bajo agua. Campos de maíz, soja y girasol que esperaban un buen rinde para solventar el desastre de 2016 y que deberán recurrir nuevamente a la ayuda financiera.
#Inundaciones Lote de #maíz en Pte Roca (Santa Fe). No sólo impresiona la imagen, también el audio @matiaslongoni @nuestroagro @MAIZYSORGO pic.twitter.com/mbuyodn67b
— ADN Rural (@ADN_Rural) 6 de enero de 2017
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.