Desolador panorama de Ramona y Vila desde el aire

La lluvia del domingo duró poco tiempo, pero fue muy intensa, sumando milímetros al castigado campo santafesino. El Departamento Castellanos se encuentra en estado de emergencia hídrica y las imágenes aéreas lo demuestran con claridad

Región 16 de enero de 2017 Esteban Ruiz Esteban Ruiz
Inundaciónes

"Estamos pasando la localidad de Ramona, llegando a Marini. Ahí está la empresa Ramolac", se puede oír en el video capturado desde un vuelo privado. La lluvia de este domingo volvió a complicar la situación del Departamento Castellanos, donde la mayoría de los campos están completamente cubiertos de agua y los canales no dan abasto. 

Los funcionarios locales están tratando de llamar la atención de las autoridades nacionales, tal como ocurrió en abril del 2016 tras el arribo del presidente Macri a Rafaela y zona. Sin embargo, es imposible que las gestiones se adelanten al mal clima y menos cuando desde la última inundación no se han realizado la suficiente cantidad de obras preventivas.

Por el momento solo se hicieron efectivos los anuncios de fondos asignados para las localidades afectadas, siendo de $7.980.000 a distribuir en 76 poblaciones de la provincia, de las cuales 29 corresponden a pueblos y ciudades del departamento Castellanos, el más castigado por la emergencia. 

Este dinero proviene del "Fondo de Obras Menores" de Santa Fe y va destinado a la reparación de caminos y canales, pero los propietarios de las tierras anegadas deberán recurrir a préstamos gestionados por los gobiernos, con baja tasa de interés y a largo plazo. 

Te puede interesar
alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

Lo más visto
mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email