
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Se trata de la producción titulada "Cuna de la Cosechadora", filmada en la localidad santafesina y editada en Estados Unidos. El cineasta local Luciano Prosperi fue pieza fundamental para la realización del largometraje y nos presenta un avance
Región07 de febrero de 2017La localidad santafesina de San Vicente tendrá la oportunidad de ser conocida en todo el mundo gracias a un documental impulsado por la historiadora norteamericana Yovanna Pineda, quien se especializa en el estudio de la tecnología e innovación de nuestro país.
Desde sus estudios en el Estado de Florida, Yovanna junto al sanvicentino Luciano Prosperi realizan el trabajo final de edición sobre la producción titulada "Cuna de la Cosechadora", en referencia a la rica historia de San Vicente como productor de maquinaria agrícola.
"La meta de este trabajo es mostrar que en Argentina hay maquinaria innovadora hecha por su gente, y que eso no solo existe en Estados Unidos o en Europa. Para la realización de este documental me contacté con Luciano, ya que me informaron de sus amplios conocimientos sobre las cosechadoras", explica Yovanna en el avance.
"Jamás imaginé que alguien de tan lejos se interese por la historia de mi pueblo. A la gente de aquí le llamó mucho la atención el hecho de que en San Vicente se elijan reinas de la cosechadora, ya que no es algo muy común en USA. Durante febrero vamos a difundir nuestra producción antes de presentarla de manera definitiva, y poder mostrar además como la localidad se reinventó luego del cierre de las fábricas más importantes", manifestó Luciano, quien proviene de una familia fuertemente ligada a la fabricación de maquinaria agrícola.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país