
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
Región21 de marzo de 2025El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El vertedero de basura representa un peligro para sus habitantes y quienes transitan por las rutas provinciales Nº 13 y 80-S
Región17 de febrero de 2017Ubicado frente al pueblo sobre la ruta provincial Nº 13, el basural a cielo abierto de Humberto 1º continúa en actividad desde hace más de treinta años. Quienes visitan la localidad son recibidos con una humareda nauseabunda que enturbia la imagen de la "capital de la Bagna Cauda", además de poner en riesgo la vida de quienes transitan por esa vía.
Muchas personas encuentran una fuente de vida en él y según comenta uno de ellos a Región Oeste, recibe una paga de dos mil pesos por hacerse cargo del lugar. "Acá hay que ser habilidoso para prenderle fuego a la basura porque el viento te puede incendiar un campo o los cables de la luz", expresa, haciendo referencia a la línea eléctrica que se encuentra sobre el basural y a pocos metros de las llamas.
Lamentablemente, tras insistir, no pudimos entablar comunicación con la administración comunal para conocer su versión, pero según el encargado del basural hay mucha gente como él en situación de irregularidad trabajando en el traslado y "tratamiento" de residuos del pueblo.
Lo cierto es que el vertedero atrae animales que cruzan permanentemente la ruta en busca de alimento entre los deshechos y el humo dificulta la visión tanto en la ruta 13 como en la 80-S que comunica con Colonia Raquel, lo que obliga a circular con extrema precaución en esos tramos.
Desde el año 2012 se busca materializar un consorcio regional de residuos, en el que las localidades del norte del Departamento Castellanos como Humberto 1º deberán enviar sus desechos a una planta de tratamiento ubicada en la ciudad de Sunchales y que aún no ha sido culminada.
Por lo pronto, muchas personas deciden tirar sus desperdicios literalmente en la entrada del pueblo, convirtiendo a Humberto 1º en el actual centro de recepción de basura de las demás poblaciones.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.