
Encefalitis equina en humanos: síntomas, efectos y cómo prevenirla
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El nivel de la laguna sigue en ascenso, mientras se intenta salvar a la ruta nacional Nº 7 de ser derribada por el oleaje
Santa Fe 15 de marzo de 2017Las vías del Ferrocarril San Martín que cruzan la laguna La Picasa se volvieron totalmente intransitables luego de los embates del agua que continúa en alza tras las lluvias de verano. Estos rieles están dispuestos de manera paralela a la ruta nacional Nº 7 en ese punto, la cual se encuentra en riesgo nuevamente.
El fotógrafo Fernando Caruso logró captar el estado de las vías en la actualidad, sorprendiendo por como el oleaje dobló los hierros y el nivel del lago tapó los lados, llegando hasta el extremo de los postes de luz.
Se calcula que la laguna aumenta su nivel medio centímetro por día, ya que en los últimos 100 días creció 50 centímetros y se acercan los meses de menor evaporación por las bajas temperaturas.
"Hay que hacer una obra de contención aguas arriba, aguas abajo y un canal de 6.500 metros para que escurra lentamente", afirmó esta semana Juan Carlos Duhalde, presidente del Comité de Cuenca La Picasa.
Este lunes, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se reunieron con la Nación para encontrar una solución al problema que no es nuevo, surgiendo en 1978. En 1999 la ruta 7 fue derribada por el espejo de agua y se espera que haga lo mismo con la actual (reparada luego de estar 7 años intransitable) si no se acuerda una medida interprovincial a corto plazo.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.