
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
La Comuna sanvicentina se deshizo de los elementos luego de ser sustraídos a sus propietarios en distintos operativos de control de tránsito, tras detectar que emitían un sonido antirreglamentario
Región22 de marzo de 2017Los escapes ruidosos de las motocicletas generan quejas en los vecinos que deben soportar el sonido retumbante que producen al transitar a toda hora. El problema es añejo en la región, pero en la localidad de San Vicente parece que encontraron una solución temporaria.
Este martes, desde la Comuna sanvicentina procedieron a destruir 41 elementos de este tipo sustraídos por los inspectores de tránsito desde el 10 Diciembre de 2013 hasta la actualidad, siendo aplastados por las grandes ruedas de la maquinaria vial para desalentar su uso.
Esta medida se realizó a partir de una ordenanza comunal que la aprueba. Sin embargo, desde Región Oeste no pudimos entablar comunicación con ninguna autoridad que pueda explicarnos mejor de que se trata esta ley ejemplar, a la cual no se puede acceder de manera online, ya que desde la secretaría del área de control de tránsito de San Vicente se nos informó que no habrá nadie competente disponible hasta dentro de una semana.
Existen ordenanzas similares en otras localidades del Departamento Castellanos, pero no es muy común ver que se pongan en práctica. En la ciudad de Rafaela, la Avenida Santa Fe se ha convertido en un escenario recurrente para los usuarios de estos escapes molestos, circulando las 24 horas del día a pesar de regir el decreto Nº 36.174, el cual regula el nivel máximo de ruido producido por las motocicletas.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país