San Vicente destruyó más de cuarenta "escapes ruidosos" decomisados

La Comuna sanvicentina se deshizo de los elementos luego de ser sustraídos a sus propietarios en distintos operativos de control de tránsito, tras detectar que emitían un sonido antirreglamentario

Región 22 de marzo de 2017 Región Oeste Región Oeste
Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente
Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente (21/3/17) Foto: goo.gl/5oyq8Y

Los escapes ruidosos de las motocicletas generan quejas en los vecinos que deben soportar el sonido retumbante que producen al transitar a toda hora. El problema es añejo en la región, pero en la localidad de San Vicente parece que encontraron una solución temporaria.

Este martes, desde la Comuna sanvicentina procedieron a destruir 41 elementos de este tipo sustraídos por los inspectores de tránsito desde el 10 Diciembre de 2013 hasta la actualidad, siendo aplastados por las grandes ruedas de la maquinaria vial para desalentar su uso. 

Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente
Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente

Esta medida se realizó a partir de una ordenanza comunal que la aprueba. Sin embargo, desde Región Oeste no pudimos entablar comunicación con ninguna autoridad que pueda explicarnos mejor de que se trata esta ley ejemplar, a la cual no se puede acceder de manera online, ya que desde la secretaría del área de control de tránsito de San Vicente se nos informó que no habrá nadie competente disponible hasta dentro de una semana.

Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente
Destrucción de escapes ruidosos en San Vicente

Existen ordenanzas similares en otras localidades del Departamento Castellanos, pero no es muy común ver que se pongan en práctica. En la ciudad de Rafaela, la Avenida Santa Fe se ha convertido en un escenario recurrente para los usuarios de estos escapes molestos, circulando las 24 horas del día a pesar de regir el decreto Nº 36.174, el cual regula el nivel máximo de ruido producido por las motocicletas. 

Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Lo más visto
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email