
Prohíben la pesca de Surubí pero: Fiesta Nacional del Surubí
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
EL Gobernador de Santa Fe, se refirió a la necesidad de mantener el aislamiento preventivo y obligatorio e incrementar los controles para asegurar la no circulación. Desde la Nación el Presidente Fernández avalúa junto su Jefe de Gabinete hasta cuándo se extenderá la cuarentena
Santa Fe 09 de abril de 2020El Gobernador de la Provincia de Santa Fe aseguró ayer en conferencia de prensa que “el riesgo sigue estando presente y no hay que descuidarse” por eso desde la Casa Gris se encuentran trabajando de manera coordinada con municipios y comunas. Según se dio a conocer en el informe epidemiológico diario, los controles se volverán más estrictos en los grandes centros urbanos. Con esto, es de esperar que en Rafaela se incrementen las acciones de las fuerzas de seguridad. Algunos cambios ya se pudieron observar durante la mañana de hoy en la ciudad.
Respecto a la tarea en coordinación con las diferentes localidades, Perotti señaló que
estaremos teniendo nuevamente una fuerte presencia en los controles. Trabajando juntos, no hay espacio para ninguna instancia de divisiones partidarias en la batalla que tenemos que dar contra el virus. Mantener el orden será central. Nadie va a poder circular si no tiene su autorización.
El énfasis puesto por el Gobernador en asegurar que se cumpla el aislamiento responde a que en los últimos días, en varios lugares incluso del país se evidenció una especie de “relajamiento” y la población volvió a las calles de manera normal. Algo influyó la necesidad de concurrir a los bancos para cobrar jubilaciones, pensiones o bonos de AUH pero también porque aún no se dimensiona la gravedad de la lucha que estamos dando y que nos involucra a todos.
Esto se verifica en el número de personas demoradas o a las que se les retuvo su vehículo. Al respecto Omar Perotti indicó
vamos a ser muy estrictos en el seguimiento del aislamiento. Haber pasado las diez mil aprehensiones no es un tema menor ni para dejar pasar. A cada una de esas personas se les inicia una causa penal. Vamos a seguir con esa firmeza.
El Gobernador de Santa Fe se refirió al momento que estamos afrontando y pidió no echar por la borda lo conquistado hasta el momento, aunque falte camino por recorrer. En tal sentido comentó que
es fundamental cuidar lo que hasta aquí se ha logrado, el pico que se esperaba en abril se está planteando para mayo. Eso nos permitió prepararnos mejor. Ahora tenemos que ser muy honestos, no ganamos nada, no resolvimos ninguna situación, el riesgo está presente. No hay que descuidarse.
El Gobernador Perotti habló también del trabajo articulado junto a Nación y en tal sentido indicó que
el equipo que conduce el Presidente Alberto es el que va definiendo los lineamientos de cómo llevar adelante la lucha contra la pandemia. Los Gobernadores planteamos la necesidad de continuar con el aislamiento. Tendrá una fase con algunas particularidades, pero el lunes cuando termine esta etapa de aislamiento no es que volvemos a la vida normal y habitual. Cuidar lo que hasta aquí se ha logrado es fundamental.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.