Ocho son las propuestas que se presentaron para obras en las rutas provinciales N° 70 y 10

Se trata de trabajos de bacheo en las Rutas Provinciales Nº 10 (RP n°64 – RP n°70) y Nº 70 (Humbouldt –Rafaela). Las empresas oferentes fueron: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05

Región 29 de septiembre de 2020
Dirección Provincial de Vialidad

La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación para 5 grupos de obras de bacheo en diversas rutas del territorio santafesino. La inversión total es de $ 505.450.227.

Los trabajos beneficiarán a los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, San Martín, General Obligado, San Javier, Vera, General López, Constitución y San Lorenzo.

Al respecto, Frana manifestó:

Esta es la primera etapa de una licitación que abarca grupos de obras de bacheo para rutas que van desde el norte al sur de la provincia. Esto significa una inversión provincial que supera los 1000 millones de pesos abarcando la segunda etapa, que está próxima a licitarse.

En tanto, la Ministra concluyó que

basta con recorrer el territorio para ver la falta de mantenimiento en las rutas. Un claro ejemplo de esto es que iniciamos la construcción de la RP N°2, en el tramo Huanqueros-Esteban Ram, que ya que se encontraba prácticamente intransitable. Estas son las razones que nos mueven para seguir haciendo, con la firme decisión del gobernador Omar Perotti de que la provincia no se detenga, dando respuestas a las necesidades de la gente y en cada rincón de la provincia.

Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó detalles de estas obras:

Se dividieron en diez grupos de licitaciones, ya hicimos el llamado de cinco y, seguramente, en veinte días más estaremos haciendo el llamado a los otros cinco grupos. Son aproximadamente 3500 kilómetros de ruta totalmente nuevos.

Finalmente, Ceschi explicó sobre el sistema de bacheo implementado para solucionar en tiempo real el deterioro que se sucede en la transitabilidad de las rutas:

En el transcurso de tiempo que pasa entre que se prepara la licitación y se inicia la obra, aparecen nuevos baches. Por esta razón implementamos un nuevo sistema de bacheo: una vez adjudicada la obra, la empresa realiza un relevamiento con intervención de Vialidad Provincial, y se identifican los sectores más críticos en cada ruta al momento de la obra y así poder iniciar la reparación de la totalidad de los mismos.

En nuestra región para obras en las rutas provinciales N° 10 y 70 -además de trabajos en dos rutas más del departamento San Martín- las empresas oferentes fueron: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05.

Obras

Se realizarán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos(cemento y piedra 6- 19mm) para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Además, se realizarán los sellados de fisuras cuando correspondan a los bacheos.

Fuente: Cronistas Las Colonias

Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

alertas

Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

Región 21 de noviembre de 2023

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Lo más visto
cyber

CyberMonday: ¿Verdaderas gangas o simples anzuelos comerciales?

Chato - IA con asistencia humana
Sociedad 07 de noviembre de 2023

El CyberMonday se ha convertido en una de las jornadas de compras más esperadas por consumidores digitales. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿Son los precios realmente más bajos durante estos eventos o es solo una estrategia de marketing? Exploramos la edición 2023 y las herramientas para verificar las ofertas.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email