
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Se trata de trabajos de bacheo en las Rutas Provinciales Nº 10 (RP n°64 – RP n°70) y Nº 70 (Humbouldt –Rafaela). Las empresas oferentes fueron: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05
Región29 de septiembre de 2020La Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación para 5 grupos de obras de bacheo en diversas rutas del territorio santafesino. La inversión total es de $ 505.450.227.
Los trabajos beneficiarán a los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, San Martín, General Obligado, San Javier, Vera, General López, Constitución y San Lorenzo.
Al respecto, Frana manifestó:
Esta es la primera etapa de una licitación que abarca grupos de obras de bacheo para rutas que van desde el norte al sur de la provincia. Esto significa una inversión provincial que supera los 1000 millones de pesos abarcando la segunda etapa, que está próxima a licitarse.
En tanto, la Ministra concluyó que
basta con recorrer el territorio para ver la falta de mantenimiento en las rutas. Un claro ejemplo de esto es que iniciamos la construcción de la RP N°2, en el tramo Huanqueros-Esteban Ram, que ya que se encontraba prácticamente intransitable. Estas son las razones que nos mueven para seguir haciendo, con la firme decisión del gobernador Omar Perotti de que la provincia no se detenga, dando respuestas a las necesidades de la gente y en cada rincón de la provincia.
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó detalles de estas obras:
Se dividieron en diez grupos de licitaciones, ya hicimos el llamado de cinco y, seguramente, en veinte días más estaremos haciendo el llamado a los otros cinco grupos. Son aproximadamente 3500 kilómetros de ruta totalmente nuevos.
Finalmente, Ceschi explicó sobre el sistema de bacheo implementado para solucionar en tiempo real el deterioro que se sucede en la transitabilidad de las rutas:
En el transcurso de tiempo que pasa entre que se prepara la licitación y se inicia la obra, aparecen nuevos baches. Por esta razón implementamos un nuevo sistema de bacheo: una vez adjudicada la obra, la empresa realiza un relevamiento con intervención de Vialidad Provincial, y se identifican los sectores más críticos en cada ruta al momento de la obra y así poder iniciar la reparación de la totalidad de los mismos.
En nuestra región para obras en las rutas provinciales N° 10 y 70 -además de trabajos en dos rutas más del departamento San Martín- las empresas oferentes fueron: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05.
Se realizarán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos(cemento y piedra 6- 19mm) para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Además, se realizarán los sellados de fisuras cuando correspondan a los bacheos.
Fuente: Cronistas Las Colonias
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Se presentaron siete ofertas para la construcción del estadio, que contará con una inversión millonaria y un aforo de más de 3.000 personas
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.