
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
Las cifras marcaron que los decesos por coronavirus ya son más de 500 en todo el territorio provincial. En los próximos días vence el plazo de las restricciones para los departamentos más comprometidos
Santa Fe05 de octubre de 2020Como suele ocurrir los fines de semana, la provincia de Santa Fe reportó este domingo cifras de coronavirus menores a las habituales: 861 nuevos contagios y 16 fallecimientos. Sin embargo, los datos de las últimas 24 horas permiten concluir que a lo largo de la semana las estadísticas se incrementaron en un 25% en ambos indicadores.
El total de casos el domingo pasado era de 36.795, mientras que a la fecha este número aumentó a 49.013 (36.364 recuperados). En el caso de los decesos, las cifras indicaban 385 al cierre de la semana anterior y 508 en el final de esta jornada.
Estos registros evidencian que el virus sigue a paso firme por territorio santafesino. El último reporte del ministerio de Salud provincial informó casos en el 23% de las localidades (86 poblaciones). Pese a las advertencias de las autoridades sobre la saturación del sistema sanitario, el informe no detalló la cantidad de internados en efectores públicos por tercera jornada consecutiva.
En medio del ascenso de casos, Santa Fe permitirá a partir de este lunes la reapertura de los cinco grandes centros comerciales, de acuerdo al decreto 1036/20 emitido por el gobierno provincial.
Estas habilitaciones se suman a las actividades permitidas desde el viernes pasado y la extensión horaria que regirá para los comercios en turno matutino. Todas ellas tienen como plazo el 9 de octubre, donde vencen las restricciones dispuestas para los departamentos más comprometidos.
De los contagios registrados este domingo, 353 corresponden a Rosario (3 notificados en otra jurisdicción). En tanto, la ciudad de Santa Fe notificó 101 positivos, por lo que la capital provincial acumula 3.381 afectados por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
En el área metropolitana ampliada correspondiente al Gran Santa Fe, informaron positivos las localidades de Recreo (9), Coronda (6), San José del Rincón (2), Arroyo Leyes (1) y Santo Tomé (1). En tanto, las ciudades de Rafaela, Esperanza y Sunchales -recientemente declaradas como zonas de transmisión comunitaria- registraron este domingo 26, 9 y 5 casos, respectivamente.
En la presentación del reporte, el director de Salud de Tercer Nivel, Rodrigo Mediavilla, sostuvo que
en los efectores de mayor complejidad pudimos ampliar casi en un 100% las áreas críticas y las camas generales para enfrentar la pandemia”. De igual modo, el funcionario recordó que “nada de esto tiene sus frutos si no nos cuidamos entre nosotros, implementando la distancia social y usando el tapabocas, porque de esto salimos todo juntos.
Fuente: El Litoral
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.