
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Un grupo de voluntarios fabrica cápsulas de tierra y arcilla con semillas de plantas nativas extraídas de la Reserva San Martín. Llevan armadas más de mil y el objetivo es superar las 10 mil unidades
Región 07 de octubre de 2020Un grupo de guardaparques de la Reserva San Martín prepara miles de “bombas de semillas” para reforestar las sierras de Córdoba. Los trabajos son coordinados por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, a través del Programa de Compromiso Ambiental. El objetivo es colaborar con la recuperación de la zona serrana afectada por los incendios.
Esta técnica, también conocida como “Nendo Dango”, es un sistema de reforestación desarrollado por el biólogo japonés Masanobu Fukuoka, para realizar este tipo de intervenciones en grandes extensiones de tierra.
El director de Sostenibilidad y Energías Renovables, Guillermo Díaz Cornejo explicó que
Si bien todavía no es momento para salir a reforestar porque falta que llueva, nosotros estamos avanzando con la elaboración de estas bombas, que pueden ser arrojadas al voleo o desde altura.
“Esto permitirá en unos meses iniciar un proceso masivo de reforestación y mitigar así los daños sufridos a causa de los incendios”,agregó.
Los recursos para armar las “Bombas de Semillas” son extraídos de la Reserva Urbana San Martín. Cada una de ellas se elabora con tres partes de arcilla y una de tierra mezclada con agua a las que se le coloca en su interior semillas de flora autóctona.
Fuente: La Voz
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.