
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
Con la participación de más de 90 asociados, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región realizó un balance de lo actuado en el período 2019-2020 y renovó autoridades
Región27 de octubre de 2020De manera virtual, más de 90 asociados aprobaron la Memoria y Balance del último ejercicio y eligieron nuevas autoridades. Durante el acto, se planteó la complejidad que ha significado el último período, donde la primera parte coincidió con una transición política a nivel provincial extremadamente extensa y elecciones presidenciales cuyos resultados primarios provocaron severos efectos económicos; y la segunda, estuvo marcada por la profunda crisis económica, social y sanitaria que provocó la pandemia del COVID-19. Asimismo, las autoridades destacaron que la entidad logró adaptarse a los nuevos escenarios y ser lo suficientemente resiliente para seguir protegiendo los intereses de sus asociados con calidad de servicio y gestión.
En cuanto a los cargos, los socios aprobaron la propuesta para que Diego Castro (Remonda, Castro y Cía SA) asuma la presidencia, en lugar de Andrés Ferrero (Desarrollo de Equipos Industriales SA), quién finalizó su mandato tras 4 años liderando el CCIRR, aunque seguirá formando parte de la Comisión Directiva en representación de los ex-presidentes. Además, Mariano López (Cormorán SA) ocupará una de las vicepresidencias (la otra seguirá a cargo de Adolfo Hartmann, titular de Sueño Dorado) e ingresaron nuevos vocales: Leandro Basso (Basso SA), Mauricio Rizzotto (Rizzotto y Pieragostini SRL), José Frana (Hogar Integral), Pablo Laorden (Acerma SA) y Germán Cíceri (Think Consulting). Por otro lado, se aprobó que Gabriel Corrado (Cdimex SA) lidere la Comisión de Comercios y Servicios, y que César Forneris (IMAI SA) siga al frente de la Comisión de Industrias. Por su parte, finalizaron sus cargos Liliana Chatelet (Papeltécnica SAIC), Raúl Arduino (Estudio Jurídico Arduino) y Gladis Domínguez (Chocolates Agofa).
Una vez concluidas las formalidades, Andrés Ferrero, en calidad de presidente saliente, expresó su agradecimiento al amplio espectro de asociados de la entidad, quienes sostienen día a día con esfuerzo la vigencia de nuestras ideas y la gestión de nuestras actividades. Además, aprovechó la ocasión para reiterar la necesidad de "que nuestra querida Argentina tenga un plan de desarrollo", aunque, "lamentablemente, la política se empecina en repetir recetas esperando un resultado distinto". También manifestó que es momento de "redoblar los esfuerzos por modernizar, racionalizar y fundamentar nuestras propuesta, en la búsqueda de consensos por un país y una región mejor". Asimismo, destacó:
somos imprescindibles para el desarrollo económico y social (...) defendamos este valor que nadie lo va a hacer por nosotros. La articulación privada-pública requiere no estar enfrentados ni pegados.
Seguidamente, Diego Castro, flamante presidente del CCIRR, inició su discurso valorando las gestiones institucionales en el marco de la pandemia del COVID-19, y destacando que "la secuela que dejará el Covid en nuestra sociedad será muy grande y todos deberemos aprender a adaptarnos y reinventarnos (...)". También ponderó "al empresario Rafaelino y su generosidad en tiempos difíciles, en virtud de las donaciones anónimas y desinteresadas realizadas al Hospital Jaime Ferre, lindas noticias para destacar entre tantas malas". Asimismo, instó a los socios a ir por más, "renovando las esperanzas y sumando gente nueva en pos de estar preparados para los nuevos desafíos que nos esperan". A lo largo de su exposición ratificó su intención de apostar por trabajar en equipo, fortalecer el vínculo público-privado, potenciar la articulación con entidades superiores y la coordinación entre el CCIRR y las múltiples cámaras y asociaciones integrantes, en un marco de confianza, colaboración interna entre los diferentes referentes de cada tema o comisión. Finalmente, expresó su profundo agradecimiento para con Andrés Ferrero, todos los integrantes de la Comisión Directiva, el equipo operativo del CCIRR y a todos los socios en general, sin dejar de recordar a sus colegas de la Cámara de Empresas Proveedoras del Agro (CEPAR), en especial a José Luis "Scatulín" Rossi, histórico dirigente del sector que falleció hace un tiempo.
Fuente: Comunicación CCIRR
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.