
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
En declaraciones realizadas este jueves, la Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano se refirió al proceso de vacunación contra el coronavirus indicando que
en estos momentos estamos abocados a la planificación estratégica de un megaoperativo de vacunación que problablemente comience en el mes de enero" en todo el territorio provincial.
Pero otra cuestión no menos importante fue su lectura sobre la evolución de los números de nuevos infectados por el virus Sars-Cov-2 desde el día de mayor registro, el 20 de octubre (con unos 2.900 positivos de Covid-19 en sólo 24 horas), al respecto comentó
ese fue el momento más álgido de la pandemia; a partir de ese entonces, se sostuvo (la curva) y comenzó lentamente a descender. Luego ascendió y ahora empezó a descender muy lentamente: no tiene un crecimiento exponencial.
A su vez remarcó Martorano
en esto, hay una estrecha relación de nuestro comportamiento individual (sobre todo en los próximos dos o tres meses) en los cuidados y distanciamientos sociales para que logremos aplanar y hacer descender (esa curva).
Ya hay más de 140 mil casos en toda la bota santafesina desde el inicio de la pandemia, y se ve claramente una expansión de infectados en toda el territorio provincial.
Luego hizo un repaso de la ampliación de las camas críticas con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM). Y puso algunos ejemplos: en Venado Tuerto, al inicio de la pandemia había 8 camas de terapia intensiva; hoy hay 30 (un 350% de porcentaje de crecimiento). En Rosario, al inicio de la pandemia había 54 camas críticas con ARM; la ampliación llegó hoy a 128 camas (un 237%)
Y en la ciudad de Santa Fe, precisó
donde hay un alto número de casos diarios y una alta ocupación de camas críticas (hace una semana, la ministra estimó que esa ocupación era del 90% en la capital), en el inicio de la pandemia había 44 camas críticas, y ese número se amplió a 100: eso hace un porcentaje de crecimiento del 227%.
El número general en toda la bota de la ampliación de camas críticas con ARM (tomando un promedio de todas las regiones), muestra que había -al principio de la pandemia- 156 camas 'respiradas' disponibles. Ese número se amplió a 380 (un 243% de aumento). "Esto es producto de una planificación sanitaria que permitió, a la fecha la contención, de esta primera ola de contagios, en la cual aún estamos", recordó.
Ponderó finalmente el "enorme trabajo, el sacrificio" de todo el equipo de salud provincial. "Y a aquellos profesionales sanitarios que fallecieron estando en la primera línea de atención de la pandemia, agradeceremos eternamente lo que hicieron por el pueblo santafesino", cerró.
Fuente: El Litoral
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.