
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Rafaela10 de noviembre de 2023Rafaela registró un nuevo caso de dengue y se activó el protocolo sanitario correspondiente a través de un operativo de “bloqueo” en la zona de residencia del paciente.
Según publicó Rafaela Noticias en su portal, se realizarán “intervenciones casa por casa” buscando casos febriles que puedan revelar la existencia de más personas afectadas por el Aedes Aegypti.
Con el objetivo de contener la situación y prevenir la propagación de contagios, se llevarán a cabo fumigaciones en los patios y áreas propensas a ser hábitats del mosquito transmisor del dengue, limitando el radio de acción a un máximo de nueve manzanas alrededor del lugar donde se notificó el primer caso.
Ante la pregunta sobre la ausencia de una fumigación integral, los expertos subrayaron que esta medida no resulta suficiente para erradicar el vector, ya que solo afecta a los mosquitos adultos, dejando sin impacto a los huevos y las larvas.
En este contexto, la viabilidad de una fumigación más abarcadora deberá ser evaluada por las autoridades sanitarias, ya que su implementación se recomienda únicamente en situaciones de emergencia, en respuesta a la identificación de casos sospechosos. Además, es imperativo que dicha acción vaya de la mano con medidas de control y eliminación de todos los recipientes que acumulen agua tanto en los hogares como en espacios públicos.
Este caso reportado se convierte en el primero de la temporada 2023/2024. La temporada pasada, hasta el 1ero de junio, el Ministerio de Salud de Santa Fe había contabilizado un total de 1750 casos confirmados en el departamento Castellanos, de los cuales 1470 correspondían a la ciudad de Rafaela.
La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos.
- Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
- Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
- Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
- Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Fuente: Rafaela Noticia
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.
Fin de semana caluroso en Rafaela con máximas de hasta 32°C. Se esperan tormentas el domingo y lunes, con descenso de temperatura.
Semana estable en Rafaela: máximas de hasta 34°C, mínimas templadas y sin lluvias. Predominará el sol con algunas nubes y vientos leves.
El Instituto Municipal de la Vivienda lo confirmó. La medida regirá durante el segundo trimestre (abril-mayo-junio) y tiene como objetivo evitar un impacto significativo en el bolsillo de los vecinos.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber