Alerta Meteorológica en Argentina: Preparándonos para Tormentas y Granizo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.

Región 21 de noviembre de 2023
alertas

Provincias con Alerta Amarilla:

Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, norte de San Luis, La Rioja y Tucumán: Estas áreas enfrentarán tormentas de variada intensidad. Algunas pueden ser localmente fuertes, acompañadas de ráfagas, granizo, actividad eléctrica intensa y abundante precipitación. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, con posibilidad de superar estos valores puntualmente​​​​.


Provincia con Alerta Naranja:

Concordia, Entre Ríos: Se anticipan tormentas fuertes o localmente severas con granizo, ráfagas intensas y abundante precipitación de hasta 70 mm​​.


Significado de las Alertas

Alerta Amarilla: Indica efectos leves a moderados en la salud, especialmente peligrosos para grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas​​.
Alerta Naranja: Significa que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente​​.


Recomendaciones para la Seguridad
Para garantizar la seguridad durante estas condiciones climáticas adversas, se recomienda:

  • Asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento.
  • Mantenerse alejado de árboles y no estacionar vehículos debajo de ellos.
  • Mantener las viviendas cerradas herméticamente.
  • Estar informados y seguir las instrucciones de las autoridades.
  • Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • En caso de afectación por el frío, buscar asistencia médica y no automedicarse.
  • Evitar fumar en ambientes cerrados y cuidar especialmente a niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas​​.
Te puede interesar
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

Lo más visto
sapo1

El Regreso de los Sapos: Ecología y Agroquímicos en Santa Fe

Chato - IA con ayuda humana
Región 07 de noviembre de 2023

Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.

mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad 21 de noviembre de 2023

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Suscríbete para recibir las novedades periódicamente en tu email