
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Lo confirmó el ANSES en su sitio oficial y estableció las fechas de cobros. Conocé cuándo cobras según tu DNI y tu tipo de jubilación o pensión.
Sociedad09 de abril de 2024ANSES informa que a partir del 17 de abril comienza el pago de la movilidad para aquellas jubilaciones y pensiones que hayan cobrado sus haberes correspondientes a abril antes del miércoles 17. Las jubilaciones mínimas cobrarán, además, el bono de 70 mil pesos.
Por lo tanto, el calendario complementario será el siguiente:
Documentos terminados en 0 y 1: 17 de abril
Documentos terminados en 2 y 3: 18 de abril
Documentos terminados en 4 y 5: 19 de abril
Documentos terminados en 6 y 7: 22 de abril
Documentos terminados en 8 y 9: 23 de abril
Documentos terminados en 0: 17 de abril
Documentos terminados en 1: 18 de abril
Documentos terminados en 2: 19 de abril
Documentos terminados en 3: 22 de abril
Documentos terminados en 4: 23 de abril
Aquellos jubilados y pensionados que tienen fecha de cobro del haber a partir del 17 de abril, cobrarán todo junto con el calendario habitual.
El calendario complementario se aplica en el marco de la transición de la fórmula jubilatoria vigente a la nueva fórmula oficializada por el Gobierno nacional, que entrará en vigencia en el mes de julio, y que actualizará las jubilaciones mensualmente tomando como base el Índice de Precios al Consumidor.
En ese marco, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año.
Asimismo, se adicionará el 13,24 por ciento correspondiente al IPC de febrero a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024. Por todo ello, la jubilación mínima de abril será de 171.283,31 pesos.
A ese monto se le adicionará el pago de un bono de 70 mil pesos. En consecuencia, la jubilación mínima en el mes de abril alcanzará un total de 241.283,31 pesos.
Fuente: Anses
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.