Dengue: Recomendaciones para Viajeros Durante el Fin de Semana Largo

El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.

Sociedad17 de abril de 2025
Dengue mosquito
Prevención del Dengue en viajes de fin de semana.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que también puede transmitir otros virus como el zika y chikungunya.

Con el aumento del turismo durante los fines de semana largos, es fundamental que los viajeros adopten medidas preventivas para protegerse de esta enfermedad.

1. ¿Por qué son importantes las recomendaciones?

La provincia ha registrado un aumento de casos de dengue, y muchos de ellos son autóctonos. Además, hay casos vinculados a viajes a países donde el dengue es común. Por eso, las medidas de prevención son cruciales:

  • Evitar el contagio viajando seguro.
  • Proteger nuestra salud y la de los demás.

2. Medidas de Prevención para Viajeros

A continuación, se describen algunos pasos fáciles de seguir:

a. Uso de Repelente

  • Elige un buen repelente: Busca uno que contenga DEET (con concentración mayor al 15%) o icaridina.
  • Aplícalo correctamente: Después de aplicar protector solar, espera de 15 a 20 minutos antes de usar el repelente. Aplica el repelente en la piel expuesta y repítelo cada 4-6 horas, especialmente si te bañas.
  • Continúa su uso al regresar: Esto es importante porque el mosquito puede estar presente en tu zona de retorno.

b. Ropa y Protección Física

  • Viste adecuadamente: Usa ropa de manga larga y pantalones. Opta por colores claros, ya que los mosquitos son atraídos por colores oscuros.
  • Usa mosquiteros: Si te alojas en un lugar donde podría haber mosquitos, coloca mosquiteros en ventanas y puertas. Considera el uso de pastillas vaporizadoras para ambientes cerrados.

c. Tener Precaución después del Viaje

  • Evalúa tu salud: Al regresar, sigue aplicando repelente y monitorea tu salud. Si presentas síntomas como fiebre, dolor muscular o náuseas, consulta a un médico.

3. Situación Epidemiológica en la Provincia

Recientemente, la provincia ha reportado 4,828 casos confirmados en la semana epidemiológica 15. La mayoría son casos autóctonos, lo que significa que el contagio se dio dentro de la misma región, sin necesidad de viajar. Localidades como Rosario, Pérez, y Casilda están experimentando brotes.

4. Síntomas a Tener en Cuenta

Es crucial estar atento a los síntomas del dengue:

  • Síntomas comunes: Fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas, y vómitos.
  • Síntomas de alarma: Busca atención médica inmediata si experimentas dolor abdominal intenso, sangrado (de encías, nariz, orina), vómitos persistentes, o confusión.

5. Manejo del Dolor y la Hidratación

  • Solo se recomienda el uso de paracetamol para el manejo del dolor.
  • Mantén una ingesta adecuada de líquidos, al menos tres litros al día.

Aprovecha tus viajes y disfruta de tus días libres, pero no olvides protegerte del dengue. Siguiendo estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de contagio y ayudar a cuidar de tu salud y la de los demás. ¡Viaja seguro y cuídate!

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email