
Mayo: ¿Cuánta plata puedo transferir en billeteras virtuales sin informar a AFIP?



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer cuáles son los topes para transferir plata en una billetera virtual, y además cuáles son los saldos que se pueden tener a partir de mayo.
Se trata de una medida con la que se apunta a aumentar el control sobre el movimiento de dinero que hay a través de estas herramientas y así evitar la evasión fiscal.
¿Cuánta plata puedo transferir a una billetera virtual sin informar a la AFIP?
La AFIP confirmó que no se tendrá que informar a la entidad aquellos saldos finales mensuales que sean inferiores a $200.000.
Además, indicó que los usuarios podrán realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas en montos que no superen los $120.000. Si se supera esa cantidad, se deberá notificar a la AFIP.
Finalmente, aquellas transacciones individuales que sean superiores a $400.000 también deberán informarse a la AFIP.
En caso de que un usuario llegue a exceder alguna de estas cantidades, la AFIP evaluará la situación fiscal del contribuyente. En este caso, el organismo analizará la situación financiera del usuario para detectar posibles irregularidades.
También puede pedirle al usuario que presente documentación que respalde el origen del dinero utilizado en las transacciones que superen los límites.
En última instancia, podría cerrar la cuenta. Si el usuario no cumple con los requerimientos de la AFIP, la entidad podría inhabilitar su cuenta de la billetera virtual.
Fuente: www.iprofesional.com


Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
Sociedad22 de abril de 2025

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario
Sociedad22 de abril de 2025

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Sociedad16 de abril de 2025
Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
Sociedad22 de abril de 2025


