
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
La Administración Federal de Ingresos Públicos confirmó cuáles son los topes para realizar transferencias en una billetera virtual en mayo.
Sociedad02 de mayo de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer cuáles son los topes para transferir plata en una billetera virtual, y además cuáles son los saldos que se pueden tener a partir de mayo.
Se trata de una medida con la que se apunta a aumentar el control sobre el movimiento de dinero que hay a través de estas herramientas y así evitar la evasión fiscal.
La AFIP confirmó que no se tendrá que informar a la entidad aquellos saldos finales mensuales que sean inferiores a $200.000.
Además, indicó que los usuarios podrán realizar ingresos y egresos mensuales en sus cuentas en montos que no superen los $120.000. Si se supera esa cantidad, se deberá notificar a la AFIP.
Finalmente, aquellas transacciones individuales que sean superiores a $400.000 también deberán informarse a la AFIP.
En caso de que un usuario llegue a exceder alguna de estas cantidades, la AFIP evaluará la situación fiscal del contribuyente. En este caso, el organismo analizará la situación financiera del usuario para detectar posibles irregularidades.
También puede pedirle al usuario que presente documentación que respalde el origen del dinero utilizado en las transacciones que superen los límites.
En última instancia, podría cerrar la cuenta. Si el usuario no cumple con los requerimientos de la AFIP, la entidad podría inhabilitar su cuenta de la billetera virtual.
Fuente: www.iprofesional.com
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
El fuerte aumento en los costos de materiales y mano de obra llevó el costo de construcción en dólares a su punto más alto en seis años.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.