
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Consejos prácticos y recomendaciones para evitar malos olores en tus prendas y lograr que se sequen a pesar de la humedad del ambiente.
Sociedad03 de mayo de 2024Con la temporada de lluvias en pleno apogeo, secar la ropa puede convertirse en un desafío para muchos hogares.
La falta de sol y aire libre puede hacer que la tarea de secado se vuelva complicada, y lo que es más, existe el riesgo de que la ropa adquiera malos olores si no se maneja adecuadamente.
Sin embargo, con algunos consejos prácticos y recomendaciones simples, es posible superar este obstáculo y mantener la frescura de tus prendas incluso en los días más húmedos.
Cuando el clima exterior no coopera, es hora de utilizar los espacios interiores para secar la ropa. Instala un tendedero en tu baño, lavadero o cualquier área con buena ventilación.
Evita colgar demasiada ropa junta para permitir una circulación de aire adecuada, lo que ayudará a que la ropa se seque más rápido y evite malos olores.
Una cochera puede convertirse en un gran área de secado. Tu vehículo puede resitir la lluvia y toda tu cochera puede llenarse de sogas de extremo a extremo para colgar gran cantidad de ropa a secar. Cuando la lluvia termine podrás secar tu auto y quedará hermoso porque el agua de lluvia es lo mejor para lavarlo.
Si tienes acceso a un ventilador o una estufa en casos de días de invierno, úsalo para acelerar el proceso de secado en interiores. Coloca el ventilador cerca de las prendas húmedas para que el aire circule y ayude a eliminar la humedad más rápidamente. De igual manera, una estufa puede ayudar a eliminar la humedad del ambiente, facilitando el secado de la ropa.
Aunque pueda resultar tentador, evitar secar la ropa en espacios muy cerrados, ya que la humedad atrapada puede dar lugar a la proliferación de hongos y malos olores. Es preferible optar por lugares con buena ventilación y, si es posible, dejar una ventana entreabierta para favorecer la circulación del aire.
Para evitar que la ropa adquiera olores desagradables durante el proceso de secado, puedes rociarlas con perfume para telas. Los aceites esenciales como el de lavanda, limón o eucalipto no solo dejarán un aroma fresco en tus prendas, sino que también ayudarán a combatir los olores no deseados.
Secar la ropa durante los días de lluvia puede parecer un desafío, pero con los consejos adecuados y un poco de creatividad, es posible lograrlo sin que las prendas adquieran malos olores. Aprovecha al máximo los espacios interiores, utiliza herramientas como ventiladores o estufas, sogas, y no te olvides de aromatizar tus prendas de forma natural para mantenerlas frescas y listas para usar.
Con estas recomendaciones, ¡nunca más tendrás que preocuparte por la lluvia a la hora de lavar la ropa!
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.