
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Santa Fe01 de abril de 2025Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Tras una inundación, los roedores debieron abandonar sus madrigueras en los campos y se agruparon en el casco urbano. Hay preocupación por los problemas sanitarios que acarrean.
Santa Fe06 de mayo de 2024La localidad santafesina de Los Amores sufrió la inundación de su casco urbano luego de una lluvia de 210 mm.
En la localidad ubicada 160 kilómetros al norte de Vera, por la línea de la ruta 3 y cerca del límite con Chaco, el exceso de agua debió ser drenada mediante bombas de la zona urbanizada.
En la zona rural también se acumuló agua, lo que inundó las madrigueras y desencadenó esta crisis provocada por la presencia de infinidad de ratas en las calles y viviendas del pueblo.
Fueron los propios vecinos quienes dieron cuenta de la invasión de este tipo de vectores:
“Me llamo Carina, soy de Los Amores y quería pedirles información sobre qué se puede hacer por la invasión de ratas en el pueblo. Dentro de los hogares es impresionante la cantidad de lauchas que hay, entran en las casas haciendo desastre y lo peor es que orinan por todos lados. Por la enfermedad que transmiten necesitamos ayuda o que nos digan dónde podemos acudir o llamar ya que está en riesgo nuestra salud”, describió y pidió ayuda esta vecina.
A su relato se sumaron otros habitantes de la localidad, igual de preocupados por la invasión de roedores que los tiene en vilo:
“En la escuela se tuvo que suspender las clases un día para la limpieza porque era una cosa de locos la cantidad de ratas que había”, contó otra lugareña.
"Rompen las puertas, hacen huequitos y entran", lamentó una vecina del pueblo.
Asimismo se expresó otra mujer:
“Empezaron a salir el primer día que llovió muchísimo, de ahí empezaron a aparecer las ratas, pero es impresionante, en todos los hogares, todos los días. Encima que te orinan por todos lados, es algo horrible”.
“Es impresionante, se cree que es por los canales que rebalsaron y los campos. Pero es impresionante, a la noche aparecen en cantidad, dentro de las casas hay 20, 30 ratas por noche que están sacando, matando”, narró.
Desde el viernes, profesionales que componen el Programa de Zoonosis y Vectores de la provincia se encuentran en el pueblo del norte verense.
El equipo es dirigido por Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención de la Salud, quien dijo a medios provinciales:
“Estamos trabajando en Los Amores, nos vamos a quedar hasta mañana, por ahora, trabajando por esta invasión producto de la emergencia hídrica y obviamente de la migración de roedores desde las zonas de su madriguera”.
Fuente: El Litoral
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
El motociclista además de caer de su vehículo metros antes del control, cayó hacia atrás estando sentado al momento de soplar el alcoholímetro.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país