
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
La ANSES emitió una alerta a jubilados y pensionados con respecto a la seguridad de sus contraseñas y datos personales.
Sociedad10 de mayo de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) advirtió que la Clave de la Seguridad Social es personal e intransferible en el marco de la gran cantidad de estafas virtuales que producen diariamente.
El organismo aseguró que se detectaron varios ingresos a la página de Mi ANSES desde terceros sin autorización del titular de la cuenta.
Con la digitalización de trámites y documentos, la necesidad de tener una contraseña segura y privada se vuelve vital para resguardar datos importantes e información que podría ser peligrosa en manos equivocadas.
ANSES aconseja que, para evitar estafas, lo mejor es no compartir con nadie la Clave de Seguridad Social, datos personales ni el Token, mucho menos en comentarios públicos de redes sociales.
En el caso de tener estos anotados en un papel, es mejor esconderlos en un lugar donde solo el titular conoce.
El organismo tiene un canal habilitado para hacer denuncias de esta índole:
- Por internet, ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
- Por teléfono, llamando al 130.
- Mediante la app mi ANSES desde el celular.
- Por escrito a Paseo Colón 329, 5° Piso, Ciudad de Buenos Aires.
- Personalmente, en cualquier oficina del organismo, sin turno.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.