
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
A través de la Resolución 284/24, publicada en el Boletín Oficial, anunciaron cuáles son los cuatro medicamentos que se incorporarán al catálogo de los permitidos para la venta libre
Sociedad16 de mayo de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirmó una modificación sobre el listado de remedios a los que se podrá acceder sin requerir una receta.
A través de la Resolución 284/24, publicada este martes en el Boletín Oficial, la entidad anunció que cuatro medicamentos se incorporarán al catálogo de los permitidos para la venta libre.
En el escrito, Anmat detalló que se incorporarán a la venta libre cuatro medicamentos “pertenecientes a la familia de los principios activos denominados “prazoles”, incluidos en su anexo: Omeprazol, Lansoprazol, Pantoprazol y Esomeprazol”.
Según especificaron, esta medida se debe a que quedó demostrada “la eficacia y seguridad a través del tiempo para ser usadas en el alivio de síntomas o signos fácilmente reconocibles por el usuario”.
Además, remarcaron que brinda un “margen terapéutico” de manera que “la administración de una dosis mayor a la recomendada o la utilización por más tiempo del indicado no represente un daño grave para la salud de la población”.
No obstante, resaltaron que será “necesario que las presentaciones de venta se ajusten al tiempo de tratamiento aprobado en su respectivo prospecto" y de acuerdo a "la indicación propuesta y posología”.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.