
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Mateo Apolonio, de Deportivo Riestra hizo historia ingresando frente a Newell's como el jugador más joven en debutar en el fútbol argentino.
Sociedad17 de mayo de 2024Un salto directo desde la Novena a la Primera División. Así hizo su debut en la máxima categoría del fútbol argentino este jueves Mateo Apolonio.
El jugador, quien, con apenas 14 años y 29 días, entró a jugar con la camiseta N° 25 de Deportivo Riestra ante Newell's por los 16avos de final de la Copa Argentina.
De esta manera, el pibe rompió el récord de Sergio Agüero (15 años y 33 días) y se convirtió en el futbolista más joven en debutar en la historia del país.
El momento tuvo lugar en el estadio Presbítero Bartolomé Grella (la cancha de Patronato) de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Fue a los 84' cuando técnico decidió mandar a la cancha a Apolonio, con varias indicaciones previa y un gesto de calma.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.