
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
La medida beneficia a quienes pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria.
Sociedad03 de junio de 2024La AFIP comenzó a realizar las devoluciones a monotributistas y autónomos que pagaron el impuesto integrado y la cuota de jubilación mediante débito en cuenta bancaria y cumplieron con los requisitos correspondientes.
En breve, el organismo debería hacer lo mismo respecto a los que pagaron con débito en tarjeta de crédito, indicó el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios.
El especialista consideró que, de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución General 4.309, la AFIP debía haber efectuado las devoluciones en marzo de 2024.
El artículo 43 de esa Resolución General explica que "el reintegro a que se refiere el artículo 31 del decreto 1/2010 y su modificatorio, se efectuará durante marzo de cada año calendario y se otorgará únicamente a quienes hayan efectuado sus pagos mediante: a) Débito directo en cuenta bancaria: b) Débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito".
En la práctica, las devoluciones se verán desvalorizadas aproximadamente un 15% por el efecto de la inflación del último bimestre, advirtió Domínguez.
Y aclaró que "así como la AFIP exige intereses cuando un contribuyente paga fuera de término, debería reconocer en forma automática intereses a favor de los contribuyentes cuando no efectúa este reintegro en tiempo y forma".
"El problema es que no se devengan esos intereses porque la devolución no es por un trámite iniciado por los contribuyentes sino en forma automática por los procesos de la AFIP que controlan el cumplimiento de los requisitos", añadió.
Para Domínguez, la solución es modificar la norma y establecer que se devengan intereses a favor de los contribuyentes cuando la AFIP no cumpla con la devolución en marzo.
El tributarista señaló además que si bien es habitual que la información de los reintegros esté en el servicio "CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos", al que se ingresa con clave fiscal, todavía no están cargadas las devoluciones por los pagos de 2023.
En ese servicio se indica si el beneficio es acreditado o no, el monto de la devolución y los motivos por los que se otorgó el reintegro o se rechazó.
Por ahora, la AFIP tiene actualizados los datos sólo hasta las devoluciones de 2023 por las cuotas pagas de 2022, comentó Domínguez.
Fuente: NA
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.