Más de $1,3 millones en mayo para ser de clase media en Ciudad de Buenos Aires

La Canasta Total (CT), que clasifica al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, según el organismo estadístico porteño, se situó en $1.071.801.

Sociedad12 de junio de 2024
5ff75c4168d92
Para evitar la indigencia, se requirieron ingresos mínimos de $486.068.

En mayo de 2024, una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó al menos $1.339.751,45 para ser considerada de clase media y $860.100 para no caer bajo la línea de pobreza.

Para evitar la indigencia, se requirieron ingresos mínimos de $486.068, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, aumentó un 4,04% respecto al mes anterior, alineándose con la inflación de la Ciudad, que también fue del 4,04%. En términos interanuales, la CBA creció un 286,7%, superando en casi seis puntos porcentuales la inflación interanual del 280,9%.

En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT), que establece el límite de la pobreza, el incremento mensual fue del 4,15%, en línea con la inflación general de CABA. En el ámbito interanual, el aumento fue del 286,39%, superando al índice general por 5,8 puntos porcentuales.

Este aumento del 286,39% en términos interanuales implica que, para no ser considerado pobre en la Ciudad de Buenos Aires, se necesita ganar $637.499 más que en mayo de 2023.

La Canasta Total (CT), que clasifica al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, según el organismo estadístico porteño, se situó en $1.071.801. Este monto representó un aumento mensual del 5,96% y un incremento interanual del 291,09% en comparación con abril de 2023.

El cálculo se basa en un hogar compuesto por una pareja de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos de 9 y 6 años.

Niveles socioeconómicos según ingresos

- Indigencia: Hogares con ingresos mensuales inferiores a $486.068,05, no alcanzando a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

- Pobreza no indigente: Hogares con ingresos mensuales entre $486.068,06 y $860.099,70, suficientes para cubrir la CBA pero no la Canasta Básica Total (CBT).

- No pobres vulnerables: Hogares con ingresos mensuales entre $860.099,71 y $1.071.801,15, alcanzando la CBT pero no la Canasta Total (CT).

- Sector medio frágil: Hogares con ingresos mensuales entre $1.071.801,16 y $1.339.751,44, alcanzando la CT pero no 1,25 veces la CT.

- Sector medio “clase media”: Hogares con ingresos mensuales entre $1.339.751,45 y $4.827.204,63, alcanzando al menos 1,25 veces la CT pero no 4 veces la CT.

- Sector acomodado: Hogares con ingresos mensuales de $4.827.204,64 en adelante, alcanzando 4 veces o más la CT.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email