
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
Beneficiará a más de 1.300 vecinos. Se trata de una obra que mejora la salud y calidad de vida de la población, además de reducir la contaminación ambiental.
Región19 de junio de 2024El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y su equipo de trabajo, junto a las autoridades comunales y vecinos de Tacural, se acercaron al área industrial de la localidad del departamento Castellanos para inaugurar la nueva planta de desagües cloacales, obra que demandó una inversión provincial de $ 1.700 millones.
La construcción del sistema de desagües cloacales contempló la ejecución de una Red de colectoras y colectores cloacales de 11.900 metros de cañería de PVC, Estación Elevadora, 1.900 metros de cañería de impulsión y la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.
En la oportunidad, el ministro expresó: “Desde antes de asumir, el gobernador Maximiliano Pullaro se comprometió a concluir esta obra para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Por eso, hoy apenas pasando sus primeros seis meses de gestión estamos cumpliendo”.
Enrico felicitó “a los vecinos de Tacural, al presidente comunal, por su labor en este proyecto, y a todas las personas que hace años vienen trabajando para concretar esta obra que marca un antes y un después en la historia del pueblo".
“Dentro de ese grupo que contribuyó a la obra, está el equipo de la Secretaría de Agua y Saneamiento de nuestro Ministerio, porque cuando llegamos a la gestión nos encontramos con la obra paralizada, pero con mucho trabajo la reactivamos inmediatamente porque sabemos lo que significa para mejorar la salud pública de toda la comunidad”, agregó.
Finalmente, comentó que “vamos a llegar al mes de agosto con aproximadamente 70 convenios firmados de agua y saneamiento, en diferentes localidades, igualando la cantidad de convenios que se hicieron los últimos tres años. Son momentos muy difíciles para la obra pública, pero por decisión del gobernador estamos llegando con nuevos objetivos a todas las regiones de la provincia. Sabemos que siendo eficientes y transparentes para gestionar los recursos, las obras van a seguir en toda Santa Fe”.
“Esto es lo que nos pide permanentemente Maximiliano Pullaro: escuchar a los vecinos, recorrer el territorio y atender las necesidades de la gente. Estar cerca. Porque somos gente de trabajo, y gestionando con transparencia podemos hacer obras”, concluyó Enrico.
Por su parte, el secretario Marmiroli, destacó la importancia de las obras de saneamiento y señaló que “estas obras mejorarán la calidad de vida de sus habitantes, que repercuten en la salud, porque evita enfermedades. Y también mejora el ambiente, porque se va a dejar de contaminar la napa, es decir, se va a cuidar el agua. Y desde nuestra Secretaría estamos capacitando a todos los municipios y comunas en lo que hace al mantenimiento y gestión del servicio sanitario”.
En el final del acto, previo al corte de cintas, el jefe comunal Adrián Sola, agradeció: “Hoy no es un día más; gracias por esta obra y por el acompañamiento. Un día cálido por esto que estamos viviendo, un sueño que empezó en el 2010 cuando desde la comuna presentamos el proyecto a las autoridades, y en el 2021 licitamos la obra. Pocos creían que la obra se realizaría, y hoy es una realidad concreta y terminada”.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.