
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
La Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC sancionó a Esteban Gini y a Norberto Fontana tras la "Carrera de los Millones" en Rafaela. El motivo.
Sociedad19 de junio de 2024Norberto Fontana y el ganador de la "Carrera de los Millones", Esteban Gini, fueron sancionados con una multa por la Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC (CAF). A continuación te contamos los motivos.
En su comunicado habitual, la Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC (CAF) informó que dos de los protagonistas del Turismo Carretera en el autódromo de Rafaela, por la 7ma fecha de la temporada 2024, fueron multados económicamente "por no concurrir a la Reunión Obligatoria de Pilotos".
Norberto Fontana es uno de involucrados, mientras que el otro es nada más y nada menos que Esteban Gini, el ganador de la "Carrera de los Millones".
El Comunicado de la CAF de la ACTC:
"Aplicar al Piloto de TC Norberto Fontana, la sanción de multa de pesos 250.000, por no concurrir a la Reunión Obligatoria de Pilotos, la que deberá depositar dentro de los 30 días de notificado, a la Fundación Favaloro, comunicando el cumplimiento de la misma al Dpto. Deportivo".
"Aplicar al Piloto de TC Esteban Gini, la sanción de multa de pesos 250.000, por no concurrir a la Reunión Obligatoria de Pilotos, la que deberá depositar dentro de los 30 días de notificado, a la Fundación Favaloro, comunicando el cumplimiento de la misma al Dpto. Deportivo".
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
En 2024, Argentina registró más de un millón de casos de enfermedades respiratorias tipo influenza, lo que resalta la importancia de la vacunación antigripal para prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.