
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El norte de la Argentina y Córdoba estuvieron entre los favoritos de los turistas, con una importante ocupación hotelera.
Sociedad24 de junio de 2024Durante los fines de semana de junio por los aniversarios de las muertes de Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano (Día de la Bandera) se movilizaron más de 2,6 millones de turistas por el país, con un gasto total de 411.000 millones de pesos.
"Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3 % más de personas que en 2023. Unos 800.000 viajaron del 14 al 17 de junio, por la conmemoración a Martín Miguel de Güemes, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana por el Día de la Bandera. Hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador", de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe indica que Tucumán, Córdoba, y Jujuy fueron las provincias más elegidas, con destinos que superaron el 90 por ciento de ocupación.
Las zonas más visitadas fueron las de Tafí Viejo y Tafí del Valle, en Tucumán, con un 99 y 95 por ciento de ocupación, mientras que la Quebrada de Humahuaca y Tilcara en Jujuy, alcanzaron un 87 y 82, y en Villa General Belgrano, en Córdoba, se registró un 85 y Cafayate, en Salta con un 74 por ciento.
Córdoba ciudad alcanzó un 94 por ciento de ocupación, mientras que localidades de San Luis como Balde y San Gerónimo llegaron al 100 por ciento.
En Tandil, en la provincia de Buenos Aires, se registró un 87% y en la ciudad de Santa Fe, 86%.
Por otro lado, en la región más austral del país, en Ushuaia, Tierra del Fuego, se alcanzó el 72 por ciento de plazas ocupadas, mientras que destinos patagónicos como San Martín de los Andes y Bariloche superaron el 87 y el 82 por ciento, respectivamente.
Por su parte, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) celebró el movimiento turístico en los feriados de junio, con números que definió como "interesantes".
"Este hecho debería ser tomado como parámetro para sentar bases de recuperación productiva de todos los sectores económicos, es decir, que la actividad puede darse sin generar inflación ni ningún otro inconveniente para las metas que se propongan obtener las autoridades", expresó el presidente de la entidad empresaria, Marcelo Fernández, en diálogo con la agencia de noticias NA.
Fuente: www.cronista.com
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.