
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Desde la Secretaría de Energía de Santa Fe recordaron con un operativo de asesoría para facilitar el proceso como hacer para para pagar menos los servicios.
Sociedad19 de julio de 2024El plazo para el reempadronamiento en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) finaliza el 31 de julio.
Para facilitar este proceso, la Secretaría de Energía de la provincia de Santa Fe y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) coordinaron un operativo especial para ofrecer asesoramiento a los usuarios.
Durante la actividad, Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe, explicó que todos los actores involucrados están "colaborando con la parte operativa para que la gente tenga el subsidio que le corresponde".
Este operativo, realizado el jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe, estuvo destinado a ayudar a los consumidores a regularizar su situación antes de la fecha límite.
En este sentido, Geese subrayó la importancia de actualizar la titularidad del suministro, ya que no hacerlo puede afectar significativamente el monto de los subsidios recibidos.
Asimismo, la secretaria indicó que "si sos usuario N1 y te corresponde ser N2 o N3, estamos hablando de mucha plata todos los meses, no solamente en energía eléctrica, sino también en gas", por lo que es fundamental que estén correctamente clasificados.
Geese también anticipó que "en este periodo de transición es lo que va a ir modificándose", y que en el futuro es probable que solo exista la categoría N2. Esto se debe a un proceso continuo de ajuste y análisis de la demanda.
En términos de subsidios específicos, "para los N2 son 700 kilovatios hora bimestrales y para los N3 500 kilovatios hora bimestrales", señaló.
Fuente: El Litoral
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.