
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Sociedad01 de abril de 2025Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Bruce Lee, fallecido el 20 de julio de 1973, dejó una huella imborrable en las artes marciales chinas y su impacto en Occidente sigue siendo significativo.
Sociedad21 de julio de 2024El 20 de julio de 1973, el mundo perdió a Bruce Lee, una figura legendaria cuyas contribuciones a las artes marciales y al cine dejaron una marca indeleble en la cultura global. Bruce Lee no solo fue un maestro de las artes marciales, sino también un innovador que rompió barreras culturales y transformó la percepción de las artes marciales chinas en Occidente.
Bruce Lee nació el 27 de noviembre de 1940 en San Francisco, pero creció en Hong Kong, donde comenzó su entrenamiento en artes marciales a una edad temprana. Su disciplina principal, el Wing Chun, sentó las bases de su filosofía marcial, que más tarde evolucionó en su propio sistema, el Jeet Kune Do. Lee creía en la adaptabilidad y la eficiencia, enfatizando la importancia de la flexibilidad en el combate.
El carisma y la habilidad de Bruce Lee lo catapultaron a la fama en Hollywood, donde rompió estereotipos y desafió la representación de los asiáticos en el cine occidental. Películas como "Operación Dragón" y "El Furor del Dragón" no solo mostraron sus habilidades marciales, sino también su filosofía de vida y su visión del combate. Estos filmes no solo fueron éxitos de taquilla, sino que también inspiraron a una nueva generación de artistas marciales y actores.
Mi padre era el mejor en ser él mismo. Aunque a veces aparezcan luchadores con alguna de sus cualidades, nunca van a alcanzarlo porque nadie puede ser él.
Shannon Lee, hija de Bruce Lee
Bruce Lee desempeñó un importante papel en la popularización de las artes marciales chinas en Occidente. Antes de Lee, las artes marciales eran vistas en gran medida como una curiosidad exótica. Su habilidad para fusionar la filosofía oriental con la cultura occidental atrajo a una audiencia global, haciendo que disciplinas como el kung fu y el tai chi ganaran respeto y popularidad. Su influencia también se extendió a la promoción del bienestar físico y mental, y al concepto de la autodefensa personal.
Cincuenta años después de su muerte, el legado de Bruce Lee sigue vivo. Sus enseñanzas, filosofía y técnicas continúan siendo estudiadas y practicadas en todo el mundo. Lee no solo es recordado como un artista marcial excepcional, sino también como un pensador profundo y un innovador cultural. Su capacidad para romper barreras culturales y promover una mayor comprensión y respeto entre diferentes tradiciones sigue siendo una fuente de inspiración.
Bruce Lee fue más que un luchador o una estrella de cine; fue un visionario que cambió la forma en que el mundo veía las artes marciales y la cultura china. Al recordar su vida y sus logros, rendimos homenaje a un hombre cuya influencia trasciende el tiempo y continúa impactando a generaciones de artistas marciales, cineastas y entusiastas de todo el mundo.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país