
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Sociedad01 de abril de 2025Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Habrá presencia santafesina en fútbol, vela, tenis, golf, vóley, y waterpolo y también habrá un árbitro.
Sociedad24 de julio de 2024El deporte olímpico abre una nueva página en su historia este miércoles con el comienzo de otra edición.
El fútbol abrirá el telón de los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la primera jornada ya habrá acción santafesina.
Son seis en total los deportistas oriundos de la provincia de Santa Fe que representarán a la delegación argentina junto a un árbitro de básquet y un italiano nacionalizado, también santafesino.
La ceremonia inaugural de los JJ.OO de París será recién el viernes pero la competencia comenzará antes. Este miércoles el seleccionado de fútbol masculino se medirá ante Marruecos con el que hasta el momento de esta nota iba cayendo por dos tantos.
Allí harán su estreno en los Juegos, dos de los seis representantes santafesinos. Se trata de Bruno Amione y Luciano Gondou que son parte del conjunto dirigido por Mascherano.
El defensor que representará al combinado nacional dirigido por Mascherano nació en Calchaquí en enero del 2002. Juega de lateral o central por izquierda y actualmente es jugador del Santos Laguna de México.
El Argentino tuvo un paso por Belgrano de Córdoba desde donde emigró al Hellas Verona de Italia.
En dicho país, también jugó en Reggina y Sampdoria. En sus comienzos, tuvo un paso por las inferiores de Sanjustino, club de la Liga Santafesina antes de pasar a las divisiones formativas de Belgrano.
El delantero argentino nació en Rufino en junio de 2001 y fue una de las figuras para conseguir la clasificación a los Juegos con un gol en el partido definitorio ante Brasil.
Jugó en Jorge Newbery de Rufino antes de llegar a Sarmiento de Junín donde despegó su carrera. Actualmente juega en Argentinos Juniors y desde hace varios torneos es de los mejores “9” del fútbol argentino.
El histórico armador del seleccionado argentino de voley nació en la ciudad capital en junio de 1988. Será el abanderado de la delegación argentina en sus cuartos Juegos Olímpicos.
Consiguió el quinto puesto en Londres 2012 y Río 2016 y la medalla de bronce en Tokio 2020 siendo el mejor armador del torneo.
La tenista de 27 años nació en Rosario en febrero de 1997. Entre los principales logros de su carrera se destaca su actuación en Roland Garros 2020 donde logró llegar a las semifinales del torneo.
Su única participación en Juegos Olímpicos se dio en Tokio 2020 donde llegó a tercera ronda tanto en singles como en dobles. Este año intentará, en el mismo escenario donde hizo historia en Roland Garros, traerse una medalla olímpica.
El golfista argentino también nació en la ciudad de Rosario en mayo de 1996. Es profesional desde 2018 y en 2023 consiguió ingresar en el PGA Tour, el principal circuito estadounidense de golf. Será su primera vez en unos Juegos Olímpicos.
El competidor argentino nació en febrero de 1997 y al igual que Gondou, es oriundo de Rufino. En los Juegos Olímpicos de París representará a la albiceleste en la disciplina Vela Láser.
Francisco buscará en estos juegos mejorar la performance que tuvo en Tokio 2020 cuando finalizó vigésimo cuarto.
Al igual que en los últimos Juegos Olímpicos y en los mundiales de básquet 2010, 2019 y 2023, el árbitro santafesino Juan Fernández será uno de los encargados de impartir justicia en el básquet olímpico de París 2024. Será el único árbitro argentino en la disciplina. El básquet de los JJ.OO comenzará el sábado 27 de julio en Lille y luego se mudará a París.
Otro deportista santafesino que dirá presente en los Juegos Olímpicos será Gonzalo Echenique. Nacido en Rosario, Echenique estará representando a Italia en waterpolo. En la misma disciplina, el rosarino defendió los colores de España y ya en Tokio 2020 jugó para la Azzurra.
Fuente: El Litoral
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país