
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Esto anunció el Presidente de la Nación en su discurso en la inauguración de la Expo Rural de Palermo 2024. Repaso de las medidas anunciadas.
Sociedad29 de julio de 2024El presidente Javier Milei participó del acto de inauguración de la Expo Rural de Palermo. Estuvo junto a la vicepresidente Victoria Villarroel y el Gabiente. Además, estuvo el Jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri.
Había muchas expectativas por parte del campo ya que el mismo Luis Caputo, ministro de Economía, había adelantado que el Presidente haría anuncios para el sector agropecuario.
Lo había anticipado en una entrevista televisiva y se lo había confirmado a la mesa de enlace en la reunión del martes pasado.
"Siempre decimos lo mismo, desde que fui candidato hace tres años y el año pasado cuando me eligieron. Venimos a sacarle la bota asfixiante de encima a los productores", dijo Milei.
Milei les dijo a los que concurrieron al acto que sabe "que fueron saqueados" durante años, pero les anticipó que "las reformas van a llegar y pronto las van a ver hechas realidad".
Y culminó con su tradicional "Viva La Libertad carajo", y le sumó "Viva el Campo Carajo".
-Eliminación de los Derechos de Exportación a las vacas de las categorías A, B, C, D y E.
-Eliminación del 25% de los Derechos de Exportación a la proteína animal.
-Eliminación de la reinscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
-Extensión de forma indefinida la eliminación de los Derechos de Exportación al sector lácteo con el objetivo de asegurar previsibilidad y promover la competitividad en toda la cadena.
-Régimen de amortización acelerada para los bienes de capital del sector agro.
-Modificación del manejo contable del ganado.
-Régimen de riego con beneficios por cupón fiscal para zonas marginales.
-Régimen de amortización acelerada de los toros con valor genético para incentivar la innovación y la inversión.
-Modificación del manejo contable del ganado, de modo tal que se pague Ganancias sobre la venta y no sobre el engorde.
Fuente: Clarín
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.