
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
A través de una Resolución General se estableció la posibilidad de que iglesias, confesiones y comunidades religiosas puedan presentarse ante la IGJ y pedir su inscripción.
Sociedad31 de julio de 2024El Inspector General de Justicia, Daniel Vítolo, presentó hoy, en el marco de la 4° Cumbre de Pastores de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, la resolución 15/2024 de la Inspección General de Justicia (IGJ) que permite a iglesias, confesiones y comunidades religiosas acceder a la personería jurídica.
Al respecto, afirmó que “de esta forma podrán llevar una contabilidad transparente, con libros rubricados y ser titular de los bienes que sostienen el culto”.
Explicó que “cuando en 2015 se sancionó el Código Civil y Comercial de la Nación, se incorporó en el listado de personas jurídicas privadas a las iglesias pero no se reglamentó el modo en que se podía efectivizar la norma, por lo tanto no estaba vigente”.
Agregó que “la resolución de la IGJ resuelve este vacío legal”.
“A partir del 1° de noviembre todas las iglesias y confesiones pueden presentarse en la IGJ y las vamos a inscribir con un nombre, con un libro y con un folio”, concluyó Vítolo al tiempo que se comprometió a impulsar la generación de un decreto reglamentario del Poder Ejecutivo para que rija la norma en todo el territorio nacional.
Fuente: www.argentina.gob.ar
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.