
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Anunció el lanzamiento del "Travel Sale" y el fin de la cuota cero del turismo estudiantil, que impacta en el precio de los viajes y los abarata en un 6%.
Sociedad07 de agosto de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, anunciaron una serie de medidas para potenciar el sector turístico.
Además del lanzamiento del "Travel Sale", se anunció el fin de la cuota cero del turismo estudiantil que impacta en el precio de los viajes.
La cuota cero era una especie de garantía del viaje, era lo primero que había que pagarle a la empresa. Constaba de un 6% del valor del paquete básico y la empresa tenía la obligación de depositarla en el Fondo de Turismo Estudiantil y como prueba tenía que dar el cupón de depósito sellado.
Las agencias que cuentan con certificado de autorización para operar en Turismo Estudiantil y hayan declarado ante la Dirección Nacional de Agencias de Viaje los destinos y prestadores contratados son las únicas que se encontraban habilitadas para abonar la Cuota Cero de cada egresado y tenían la obligación de efectuar el depósito dentro del plazo de 60 días de firmado el contrato.
Este cupón era útil para cuando la agencia no cumplía el contrato, el Fondo de Turismo Estudiantil cubría los servicios establecidos la Ley 25.599 de Turismo Estudiantil.
De esta manera, se reintegraban los importes pagados por los y las estudiantes o se podría abonar dichas sumas a una nueva empresa que acepte hacerse cargo del viaje, contratado en idénticas condiciones a las que fueran originalmente acordadas con la agencia incumplidora.
Sturzenegger explicó que se dará por finalizado el régimen de "Cuota Cero", lo que impactará en una baja de costos para quienes contraten el servicio.
"Vamos a ahorrar un 6% del costo del turismo estudiantil que iba a este fondo que ni sabíamos de quién era, ni dónde estaba”, explicó el ministro en la apertura de de la 168° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal del Turismo.
“Si la empresa contrata un seguro ante la imposibilidad de poder hacer el viaje, listo, ya es suficiente. Porque la compañía de seguros les reintegrará las cuotas abonadas a las familias en ese momento”, aclaró el ministro.
Fuente: Ámbito
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
La Corte Suprema de Santa Fe confirmó el impacto nocivo de los agrotóxicos en la salud humana, con especial énfasis en el daño genético. La decisión judicial obliga a la Comuna de Piamonte a reformar su normativa local, impulsa la transición hacia la agroecología y cuestiona la vigencia de una ley provincial considerada obsoleta.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.