
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Requiere ahora un trámite más costoso ante un escribano. El problema se agrava cuando hay "muchos choferes" según la Cámara del Comercio Automotor.
Sociedad12 de agosto de 2024La eliminación de la cédula Azul en el mercado automotriz provocará "más problemas que soluciones", porque obligará a quienes tengan que conducir un vehículo que no es propio, a realizar un costoso trámite ante escribano público.
"Nos parece que el hecho de que no exista la Cédula Azul no es muy inteligente, porque era optativa, tenía un costo de solo 6.400 pesos y vino a solucionar un problema que se presentó hace muchos años", señaló el secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alejandro Lamas, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
Explicó que ese documento "solucionaba el problema de que otro manera el auto que no es propio, estaba dentro del digesto de normas registrales". Dijo que "ahora, si se quiere salir con el auto habrá que pedir un poder ante escribano que no baja de los 140 mil pesos", señaló.
Sostuvo que en el caso del transporte de camiones, "cuando hay muchos choferes, deberán circular con un poder ante escribano cada uno. Esto no le soluciona la vida a nadie y se la complica a un montón de gente", alertó.
Por otra parte, Lamas también cuestionó la decisión de que la Cédula Verde no tenga vencimiento y advirtió que esto provocará que "se pueda diferir mucho el trámite de cambio de tenencia del auto".
"Mucha gente, porque llega con lo justo a comprar, demora la transferencia. Y ya hay sitios de venta de autos de segunda mano que tienen anuncios solo con cédula verde a un cuarto o quinto del valor del auto", indicó.
En cuanto a la polémica sobre los Registros del Automotor, Lamas explicó que "hay que esperar, porque todavía no se sabe bien qué se quiere hacer", y recordó que "la mayor parte de los costos son impuestos provinciales, por lo que se deberá negociar con cada gobernador".
"No creo que se vayan a poder eliminar. En Mendoza, por ejemplo, el impuesto de Sellos es el tercero en importancia, y la mitad del costo de la transferencia".
Respecto de la digitalización, dijo que "ya se viene haciendo, incluso con lectura biométrica, y el tema de la patente única, que puede llegar a ser interesante, hay que ver cómo se genera".
Fuente: El Litoral
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber