
Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
El objetivo es “incentivar la sustentabilidad”. La medida entró en vigencia a partir de este lunes y rige en todas las autopistas de la Ciudad
Sociedad13 de agosto de 2024El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva medida para seguir con su plan de incentivar la sustentabilidad en el transporte.
Todos los usuarios que tengan vehículos sustentables podrán acceder a bonificaciones que van desde el 50% hasta el 100% en el pago de los peajes en todas las autopistas porteñas.
La medida -que entró en vigencia a partir de esta semana y rige para los autos eléctricos, que tendrán un 100% de bonificación, y los híbridos, con un 50% - se deberá tramitar a través del sistema de TelePASE por un plazo de un año.
La estrategia forma parte de un plan de reducción de la huella de carbono que se realiza en conjunto con AUSA desde hace varios años.
En este marco ya se implementaron medidas como el recambio de las luminarias a LED en todas las trazas; y la colocación de paneles solares en los edificios centrales de las autopistas, lo que permite que la empresa concesionaria genere su propia energía y abastezca sus edificios.
El trámite para obtener la bonificación en los peajes porteños se debe realizar sin turno previo de forma presencial en las oficinas de AUSA, ubicadas en los peajes de Parque Avellaneda, Dellepiane y Piedras.
En caso de ya estar adheridos al programa de TelePASE, el trámite debe realizarse de igual forma.
En la actualidad, 9 de cada 10 autos están adheridos a TelePASE, cuyo uso en la Ciudad es obligatorio para transitar por las autopistas.
Sin embargo, quienes no estén adheridos al sistema y quieran circular por las autopistas inteligentes deberán contar con Pase Diario, un sistema prepago que sirve para toda la red.
En caso de no contar con ninguna de estas alternativas, el vehículo usuario deberá pagar una infracción por evasión de peaje, que corresponde a aproximadamente $70.708.
El Gobierno porteño trabaja en la transformación de sus autopistas en inteligentes, y los ingresos de Sarmiento y Salguero a la autopista Illia y el Paseo del Bajo ya contaban con este sistema desde hace años.
Durante octubre de 2023, el último peaje en transformarse fue el peaje Alberti.
A diferencia de las cabinas de peaje tradicional, al momento de circular por las cabinas automáticas de patentes no es necesario disminuir la velocidad ya que pórticos instalados cuentan con distintas cámaras que, desde aproximadamente 12 metros, toman una fotografía de la patente y buscan el TelePASE para registrar el paso mediante una antena.
Estos cambios permiten cumplir el objetivo de bajar la huella de carbono, ya que se evita la emisión de 5.000 tonCO2/año en los tiempos de espera de las barreras, que podría equivaler a 54.113 árboles; fomentan la despapelización, que reduce el 85% del gasto eléctrico de la plaza de peaje, lo que equivale a 40.000 KWh menos por mes; y reduce la contaminación sonora, ya que los vehículos no se detienen ni tocan bocina.
Fuente: La Nación
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país