
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
Con la eliminación de la Cédula Azul que validaba a una persona que no era dueño de un vehículo pudiera conducirlo surgió un trámite que lo reemplaza. ¿Cuál es el trámite?
Sociedad05 de septiembre de 2024La Disposición 29/2024, publicada en mayo de 2024, establece que la cédula azul, documento utilizado para autorizar a terceros a conducir un vehículo, ya no es obligatoria para la circulación en el territorio argentino.
En su lugar, se implementan nuevas formas de autorización digital y una actualización sobre la vigencia de la cédula verde.
Cambios principales en la normativa:
- La cédula verde ya no tiene fecha de vencimiento y puede presentarse tanto en formato físico como digital, a través de la aplicación Mi Argentina.
- La cédula azul pierde su obligatoriedad, aunque seguirá siendo válida si ya fue emitida y autorizada por el titular del vehículo.
El artículo 5 de la disposición detalla el procedimiento que los titulares deben seguir para permitir que otra persona conduzca su vehículo. El proceso se realiza a través del portal digital de AFIP, de la siguiente manera:
1. Acceder al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.
2. Validarse en el portal de la AFIP con clave fiscal.
3. Seleccionar el dominio del vehículo.
4. Ingresar los datos del tercero a autorizar (nombre, apellido y CUIT/CUIL/CDI).
Una vez completado este proceso, la persona autorizada podrá visualizar la cédula verde en el apartado Mis Vehículos de la aplicación Mi Argentina.
Si en algún momento deseas revocar la autorización, el mismo procedimiento debe seguirse para desautorizar al conductor.
Ingresa aquí -> más información
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha aclarado los documentos y elementos de seguridad que todo conductor debe portar para circular de manera legal por Argentina.
Estos son:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Licencia Nacional de Conducir vigente.
- Cédula verde (o cédula azul si fue emitida y autorizada por el titular).
- Comprobante de seguro vigente del vehículo.
- Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), según corresponda.
- Patentes visibles y en buen estado, sin alteraciones.
- Matafuegos con carga vigente y balizas triangulares.
Con la eliminación de la cédula azul como documento obligatorio, se simplifican los trámites para la autorización de terceros y se fomenta la digitalización de los documentos, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo el uso de papeles.
Además, la vigencia indefinida de la cédula verde ofrece mayor flexibilidad a los propietarios de vehículos, quienes ahora pueden llevarla tanto de forma física como digital.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.