
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Imágenes publicadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quién controló ayer la circulación de vehículos que buscaban evadir la ley ocultando su patente.
Sociedad16 de septiembre de 2024La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevó a cabo un operativo en diferentes puntos de la autopista Panamericana.
En el marco de estos controles, se detectó y sancionó a conductores que circulaban con patentes ubicadas de manera irregular, adulteradas o directamente sin la chapa identificatoria correspondiente.
En cuanto a las sanciones, se labraron 198 infracciones, de las cuales 71 fueron por irregularidades en las patentes y 24 por alcoholemias positivas, como las principales faltas.
Además, se retuvieron 87 licencias y 15 vehículos. Estos controles fueron realizados en colaboración con personal de Gendarmería Nacional y Autopistas del Sol.
En Argentina, la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y sus normativas complementarias establecen claramente la obligación de que la placa patente de un vehículo esté siempre visible y legible.
Tapar, cubrir, ocultar, alterar o modificar la patente de cualquier forma (ya sea con luces, telas, pinturas, plásticos u otros dispositivos) es una infracción.
Visibilidad y legibilidad: La placa debe estar visible y en buenas condiciones, sin ningún tipo de obstrucción. Cualquier intento de taparla o dificultar su lectura está prohibido.
Alteraciones o dispositivos: Colocar luces, cintas, coberturas, o cualquier otro objeto que distorsione la visibilidad o claridad de la patente, ya sea de día o de noche, está considerado una infracción grave.
El artículo 40, inciso d, de la Ley 24.449 indica que la falta de visibilidad o la alteración de la placa puede ser motivo de multas, secuestro del vehículo y otras sanciones.
En algunas jurisdicciones, como la Ciudad de Buenos Aires, las multas pueden ser elevadas y rondar entre los 300 y 1.000 unidades fijas, lo que representa una suma considerable.
En la provincia de Santa Fe, según varios medios consultados, tapar o esconder la patente de un vehículo es una infracción severamente sancionada. Según las normativas locales, las multas por ocultar la visibilidad de la placa (ya sea mediante luces, telas, pinturas u otros elementos) pueden variar entre 9.000 y 67.000 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y si se considera que la acción fue intencional o no​.
La finalidad de la normativa es que la patente, que es un identificador único del vehículo, tenga una correcta visualización ya que es crucial para tareas como la verificación de documentación, control vehicular, registro de infracciones (como las de velocidad o estacionamiento), y también para el monitoreo en casos de delitos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país