
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Una gran masa de empleados y funcionarios judiciales se reunieron en los Tribunales de Rosario, Santa Fe y otros puntos de las provincias. El gobernador por la tarde no les brindó esperanzas en sus declaraciones.
Santa Fe19 de septiembre de 2024Se llevó a cabo como estaba pactado una asamblea de trabajadores judiciales en tribunales provinciales. La más concurrida fue la realizada en la ciudad de Rosario.
La importante concurrencia de empleados judiciales ratifican el malestar por la demora en los decretos del gobernador por los ascensos, retroactivos salariales impagos e impacto por la reforma previsional
Asamblea en los tribunales de Rosario
Según trascendió dirigentes del Sindicato de Trabajadores Judiciales serán recibidos el próximo sábado, a las 8,30, por el ministro de Seguridad y Justicia de Santa Fe.
Según comentan, concurren a la reunión con la expectativa de respuestas favorables a sus reclamos (decretos de ascensos y pago de retroactivos).
Más tarde el Gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro hizo declaraciones a la prensa que en un análisis rápido se puede decir que las expectativas para una resolución rápida de este conflicto no son buenas.
Pullaro declaró:
“Estamos trabajando para reestructurar la Justicia, para que a la provincia de Santa Fe no le salga tan caro tener una Justicia que no es eficiente. No le voy a hacer gastar un peso más a los santafesinos en ninguna de las áreas”.
Y además agregó:
“No me van a venir a apretar con que no tienen más presupuesto; en la Justicia tienen que tener una previsión presupuestaria, saber cómo van a ejecutar los recursos. Cumplo a rajatabla con la ley y, en función de lo que indica la ley, no le falta a ningún poder del estado un solo centavo”.
Por otra parte expresó que:
“Apenas empezó nuestra gestión, pedimos un análisis de productividad de cada una de las áreas judiciales para poder tener una planificación de los cargos solicitados, porque para construir cualquier política pública uno tiene que tener datos. Y, al día de hoy, no tenemos esa respuesta”.
El titular del Sindicato en Santa Fe, Juan Pablo Langella declaró a los medios:
“Estamos muy preocupados porque vemos una agresión inédita del Poder Ejecutivo al Judicial” Le pedimos al gobierno provincial "que respete la Constitución provincial y las leyes. Estamos volviendo a antes de 1945, el preperonismo”, agregó.
El secretario general del gremio de judiciales, Juan Pablo Langella, manifestó su descontento con el gobernador
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.